El Gobierno abre la puerta a que el Estado pierda el control de CESCE

  • El Gobierno ha abierto hoy la puerta a privatizar la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, CESCE, y a que el Estado pierda su participación mayoritaria.

Madrid, 13 jul.- El Gobierno ha abierto hoy la puerta a privatizar la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, CESCE, y a que el Estado pierda su participación mayoritaria.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que la compañía se podrá privatizar, aunque si eso sucede, el Estado mantendrá el control de la actividad de la cuenta del Estado, en la que se incluye la cobertura por riesgo político.

CESCE, especializada en la gestión integral del riesgo y los seguros de créditos a la exportación, tiene como principal accionista al Estado, aunque también está participada por el Banco Santander, BBVA, Popular o Sabadell, entre otras entidades.

El Gobierno, a través de un real decreto ley, permitirá la participación pública en la aseguradora, superior al 50 % y que podría llegar a valer 200 millones de euros según los expertos, se pueda reducir.

De esa forma, se daría entrada en el accionariado de CESCE a otros socios o se permitiría a los que ya existen ampliar sus participaciones.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que abrir CESCE al capital privado se hace para que la compañía pueda hacer acopio y gestionar mejor su trabajo.

Otra de las novedades relacionadas con el crédito a la exportación es la emisión de cédulas de internacionalización y garantías por cuenta del Estado.

De Guindos ha explicado que la escasez de financiación para las operaciones de exportación e internacionalización de la empresa española supone en estos momentos un importante "cuello de botella" para la necesaria salida al exterior de las empresas.

Por eso se crea un nuevo tipo de cédula cuya garantía son los créditos a la exportación y la internacionalización.

Estas cédulas son títulos emitidos por entidades financieras que pagan un interés y que tienen como garantía los créditos de apoyo a la exportación e internacionalización de la empresa española.

En lo que se refiere a las garantías por cuenta del Estado, se desarrolla un nuevo tipo de producto en el área del seguro por cuenta del Estado para las operaciones de exportación e internacionalización de las empresas españolas.

Se trata de una garantía incondicional a primera demanda para el riesgo de crédito con objeto de aumentar la liquidez de los créditos a la exportación a largo plazo, incluyendo riesgos de carácter puramente financiero. EFECOM

mbr-mtd/mgm

Mostrar comentarios