
Las entidades que cotizan en el Ibex 35 han mejorado el beneficio por acción en 2022. BBVA es el banco que presenta un dato más alta, Unicaja Banco lo ha duplicado, mientras que el BPA de Bankinter es el único que cae.
Las entidades que cotizan en el Ibex 35 han mejorado el beneficio por acción en 2022. BBVA es el banco que presenta un dato más alta, Unicaja Banco lo ha duplicado, mientras que el BPA de Bankinter es el único que cae.
Las bolsas europeas extienden sus recortes este viernes borrando casi toda su recuperación semanal con los bancos una vez más en el punto de mira de los inversores ante los temores de nuevos casos de crisis en el sector.
El pago de las pensiones contributivas por parte de la Seguridad Social se efectúa entre los días 1 y 4 del siguiente mes, sin embargo, las principales entidades bancarias en España anticipan la disponibilidad de la prestación.
No obstante, el volumen comprado por la entidad financiera ha descendido un 25,6% respecto a la semana pasada, cuando Ana Botín adquirió 57 millones de acciones por el valor de 205,1 millones de euros.
La pérdida total de la inversión en los CoCos suizos en Credit Suisse sin que los accionistas pierdan su dinero ha sembrado la incertidumbre entre los inversores en banca ante futuras emisiones.
Los dos pesos pesados de la banca española no sólo cuentan con una buena situación de liquidez. Las reservas de dinero con las que podrían retribuir más fuerte a sus accionistas, ganan valor en la crisis.
La entidad liderada por Ana Botín se hizo con 3,3 millones de acciones por 12,5 millones el pasado jueves 9 de marzo, mientras que el 10 de marzo las elevó hasta 11,1 millones de títulos por 39,7 millones de euros.
Las bolsas europeas se tiñeron de números rojos este miércoles en vísperas del BCE después de que los focos de los inversores se hayan girado hacia el segundo mayor banco de Suiza.
El índice interbancario a doce meses, que actúa como referencia de las hipotecas a tipo variable en España y otros países, retrocede más de tres décimas desde el 3,85% del lunes y abandona máximos.
Las entidades lideran las caídas del Ibex 35 con retrocesos que van desde el desplome del 11% de Banco Sabadell al batacazo del 5,56% de CaixaBank y devuelven al índice a niveles de mediados de enero.
En concreto, la gestora estadounidense ha comunicado que posee un 5,025% de la compañía encargada de la gestión técnica del sistema eléctrico español, repartido entre todos los fondos vinculados a la firma.
A pesar de los llamamientos de los reguladores, las entidades financieras no tienen presión por aumentar las provisiones, ya que pueden liberar las extraordinarias realizadas durante el año de la pandemia.
Las entidades financieras ajustan las condiciones de sus cuentas en su competición por vincular los sueldos de nuevos clientes y ampliar sus carteras para asegurarse la futura venta de otros productos.
La 'hucha' para afrontar conflictos legales y fiscales se mantuvo por encima de los 4.000 millones al cierre de 2022, pero la partida concreta para usuarios retrocede por cambios contables que afectan a Polonia.
Además, ha recriminado a la constructora que no son unos "emprendedores" que operan en un mercado completamente "libre", sino que su actividad procede del "dinero público pagado por todos".
Aunque muchas empresas no quieren difundir esta información, se trata de un reparto acorde al hecho de que el 60% de estas empresas generan igualmente más de la mitad de su negocio fuera de la frontera.
Las mujeres representan únicamente un 15,47% de los miembros de los comités ejecutivos del selectivo, lo que supone un porcentaje muy inferior al 37,47% que tienen en los consejos de administración.
Tras el levantamiento de la prohibición del BCE al pago de dividendos, las entidades financieras han recuperado los niveles anteriores a la pandemia, aunque la mejora de resultados ha disparado el importe.
El banco se ha fijado como objetivo un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15-17% para lospróximos tres años (2023-2025) y un crecimiento de doble dígito anual en el valor contable de la acción.
Al igual que con Santander, el dato del que ha informado BlackRock al supervisor financiero de Estados Unidos (SEC) con BBVA no se corresponde con el que ha remitido al supervisor español (CNMV).
Los bancos se lanzan a la guerra por lanzar la oferta más seductora para los usuarios con salarios mayores y así conseguir vincular a nuevos clientes con el objetivo de fidelizar la venta futura de otros productos.
Banco Santander presentó su hoja de ruta para el próximo trienio con un incremento de las comisiones de entre el 8-9% anual, de las que más de la mitad vendrán de este negocio y del segmento de autos.
El banco apuesta por la transformación digital y la simplificación de los procesos para controlar los costes, sin esperar a que la intervención de los bancos centrales modere la inflación, que tiene efectos salariales.
El hasta este año consejero delegado de la entidad financiera acumula 18,96 millones en sistemas de previsión. Ana Botín, por su parte, acumula 46,7 millones de cara a su futura jubilación.
Las bolsas europeas cierran con tono mixto después de los informes de IPC tanto en España como en Francia que dan muestra de la resistencia de la inflación a seguir bajando en este 2023
Página 1 de 10