El Tesoro español capta 4.514,6 millones en letras y baja el interés

  • El Tesoro español logró su objetivo máximo de captación, al colocar 4.514,6 millones de euros en la subasta de letras a 12 y 18 meses celebrada hoy, con unos intereses marginales del 3,20 % y del 3,45 %, más bajos que en la anterior puja de estas denominaciones.

Madrid, 21 ago.- El Tesoro español logró su objetivo máximo de captación, al colocar 4.514,6 millones de euros en la subasta de letras a 12 y 18 meses celebrada hoy, con unos intereses marginales del 3,20 % y del 3,45 %, más bajos que en la anterior puja de estas denominaciones.

De esta forma y tras las continuas turbulencias que caracterizan en los últimos meses el funcionamiento de los mercados, los rendimientos de ambos tipos de letras recuperaron niveles cercanos a los que tenían el pasado mayo, cuando fueron del 3,10 % y del 3,40 %, respectivamente.

Según los datos del mercado recogidos por Efe, los inversores adquirieron un total de 3.532 millones de euros en letras a 12 meses, por las que cobrarán un interés del 3,20 %, inferior al 3,99 % registrado en la última subasta del 17 de julio.

Asimismo, el Tesoro colocó otros 981,6 millones de euros en letras a 18 meses, con un interés del 3,45 %, sensiblemente inferior al 4,35 % de la mencionada subasta.

El apetito de los inversores por estos títulos se refleja en las elevadas solicitudes realizadas, que en el caso de las letras a un año casi duplicaron el volumen finalmente adjudicado, en concreto 6.755,5 millones.

Mucho mayor fue el interés suscitado por las letras a 18 meses, con casi 4.000 millones de euros en solicitudes, que se quedaron finalmente en 981,6 millones adjudicados.

La prima de riesgo, o la diferencia entre la cotización de la deuda española y la alemana en el caso de los bonos a diez años, después de esta subasta se situaba en 469 puntos básicos, por debajo de los 482 puntos de primera hora.

Esto era consecuencia de un recorte del interés del bono español a diez años, que se situó en el 6,23 % tras comenzar en el 6,33 %, al contrario que el alemán, que ahora ofrecía el 1,54 % después de haber empezado la jornada en el 1,50 %.

La subasta de hoy se produce en un momento de gran expectación en los mercados por el futuro del euro, en el que no faltan los malos augurios de quienes consideran que Grecia podría necesitar más apoyo de sus socios para hacer frente a sus compromisos.

Tras estar un mes y medio por encima de los 500 puntos básicos, la prima de riesgo española empezó a caer el pasado jueves por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga con compras de deuda para calmar el mercado.

Sin embargo, esta posibilidad se desinfló un tanto ayer, después de que el Bundesbank alemán advirtiera de nuevo de los riesgos que supondría una compra de este tipo para la estabilidad financiera de la zona euro.

Mostrar comentarios