El vicepresidente argentino llega a China para impulsar los lazos bilaterales

  • El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, llegó hoy a China para realizar una visita de cuatro días en la que mantendrá un encuentro oficial con su homólogo chino, Li Yuanchao, que ya viajó al país suramericano el pasado mayo.

Pekín, 21 ago.- El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, llegó hoy a China para realizar una visita de cuatro días en la que mantendrá un encuentro oficial con su homólogo chino, Li Yuanchao, que ya viajó al país suramericano el pasado mayo.

Ambos mandatarios se reunirán el próximo viernes en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, donde se espera también que Boudou -que también preside el Senado- tenga un encuentro con Yu Zhensheng, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (equivalente a una Cámara Alta).

La visita de Boudou a China es la segunda parada de la gira que el mandatario argentino desarrolla en el continente asiático tras aterrizar primero en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y se espera que el mandatario argentino permanezca en Pekín hasta la noche del sábado, según fuentes diplomáticas.

En su visita a Argentina el pasado mayo, Li firmó cuatro acuerdos de cooperación, entre los que figuran un tratado de extradición y un memorándum de entendimiento para la promoción de intercambio de productos agrícolas.

De hecho, Li escogió a Argentina y Venezuela como destinos de su primera gira internacional desde su nombramiento el pasado marzo.

Las inversiones chinas en Argentina han generado más 5.000 puestos de trabajo y China ya es el segundo socio comercial de esta nación suramericana, el primer destino de exportación agropecuaria y el tercer origen de inversiones extranjeras.

Argentina se ha convertido en el sexto socio comercial en América Latina y tercero de origen de importación agropecuaria para China.

Mostrar comentarios