El vicepresidente de la Comisión Europea propone una estrategia nuclear común

  • Madrid.- El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, defendió hoy la necesidad de que la Unión Europea (UE) ponga en marcha una estrategia energética nuclear común que aborde el debate sobre el futuro de este tipo de energía.

Madrid.- El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, defendió hoy la necesidad de que la Unión Europea (UE) ponga en marcha una estrategia energética nuclear común que aborde el debate sobre el futuro de este tipo de energía.

Durante su intervención en el Forum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Tajani aseguró que no se puede decidir políticamente "a nivel nacional" lo que pasa con la energía nuclear, ya que no es un problema particular de cada Estado, como "España, Alemania o Italia", sino que es necesario que todos los países miembros de la UE lleven a cabo un debate en común y definan también una estrategia de energía.

Tajani hizo estas declaraciones después de que la UE haya decidido realizar pruebas de resistencia en las 144 centrales nucleares existentes en su territorio, a raíz de la crisis nuclear desatada en Japón por las fugas que se produjeron en la central de Fukushima tras el terremoto y el tsunami que asolaron el nordeste del país el pasado viernes.

Añadió que, hoy en día, "no se puede trabajar en una política energética a escala nacional, aunque cada Estado mantenga sus competencias en la materia".

En cuanto a la situación en Libia y en el resto de los países árabes, y su repercusión sobre los precios del petróleo, Tajani indicó que la respuesta a este problema también debe ser "europea".

Por otro lado, Tajani abogó por la puesta en marcha de una política industrial europea que esté basada sobre unas reglas de juego comunes que den "más seguridad jurídica" a las empresas europeas y potencie los lazos comerciales con la orilla sur del Mediterráneo, África y Latinoamérica.

Asimismo, insistió en la necesidad de impulsar las pequeñas y medianas empresas europeas, y destacó la importancia del papel de los españoles Daniel Calleja y Estela Gallego como "Mr. y Mrs. PYME" de la UE, que se encargarán de coordinar la estrategia puesta en marcha por la Comisión para este tipo de negocios.

Mostrar comentarios