Empleados de Visteon aseguran que el cierre encubre una deslocalización

  • Cádiz.- Trabajadores de Visteon han asegurado hoy que el cierre de su filial Cádiz Electrónica en El Puerto de Santa María (Cádiz) es un "montaje artificial" para justificar "un caso de deslocalización".

Griñán advierte a Visteon que recurrirá el cierre de la planta gaditana
Griñán advierte a Visteon que recurrirá el cierre de la planta gaditana

Cádiz.- Trabajadores de Visteon han asegurado hoy que el cierre de su filial Cádiz Electrónica en El Puerto de Santa María (Cádiz) es un "montaje artificial" para justificar "un caso de deslocalización".

Los representantes sindicales han informado en rueda de prensa de las movilizaciones que van a llevar a cabo ante la insistencia de la empresa en cerrar la planta gaditana, dedicada a la fabricación de componentes de automoción, e irán "al Parlamento, al Congreso e incluso a Bruselas si hace falta".

Los trabajadores han criticado los argumentos presentados en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo por Visteon ante la delegación de Empleo, en el que alega medidas estructurales y productivas.

El comité de empresa ha señalado que el "ERE es un montaje artificial porque la empresa lo único que persigue es trasladar la producción de la planta a China para abaratar costes".

Tras una primera revisión del documento, los representantes sindicales han llegado a esta conclusión en base a un informe elaborado por una consultoría externa en el que asegura que la planta, en las circunstancias actuales, "dará beneficios hasta abril de 2012".

En este mismo informe se explica que "de no modernizar algunos módulos de la fábrica, la planta podría perder competitividad y estar al 70 % de su producción a partir de 2016 y al 40 % a partir de 2019".

Sin embargo, "la empresa ha querido adelantar el cierre de la fábrica un año a pesar de estar en pleno rendimiento y hacerse responsable de la baja productividad".

En cuanto al "alto coste salarial" que aborda la empresa en el documento, los trabajadores han asegurado: "Visteon compara los salarios con el de otros países emergentes como China o Brasil por lo que aunque nos bajemos el sueldo, nunca podremos competir con ellos".

En cuanto a las movilizaciones, los representantes sindicales han informado que protagonizarán una manifestación el próximo 16 de septiembre y continuarán con el reparto de octavillas y las caravanas de coches "para informar a la ciudadanía del problema".

Mostrar comentarios