


La compañía recurre a la consultora dirigida por el exministro de Fomento y exeurodiputado para hacer 'lobby' en Bruselas ante el estancamiento de la operación en la Dirección General de Competencia.

Según el portavoz de la plataforma, los exministros de Fomento José Blanco y su sucesora, Ana Pastor, comparten responsabilidades con el maquinista y el jefe de Seguridad de Adif, los acusados en el juicio oral.

En su discurso de despedida el exministro de Transportes ha subrayado el "impacto de todo lo hecho" durante los tres años que ha estado al frente del ministerio.

"La democracia no crece con ladrillos, sino con derechos, y no hay dignidad sin vivienda, ha afirmado Raquel Sánchez tras recibir su nueva cartera.

La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (Apri) rechaza la solicitud presentada por Acento para formar parte de la organización. No cumple los requisitos de su Código de Conducta.

La formación morada había denunciado junto a IU a un total de 28 ministros (algunos socialistas), políticos de todas las administraciones y empresarios al considerar que se producía un quebranto de lo público.

La Consejería ha demandado que el Ministerio de Sanidad adopte una decisión sobre el uso obligatorio de mascarilla en el ámbito nacional.

Ha definido a su nuevo fichaje como una persona "equilibrada y moderada" y ha valorado su decisión de abandonar la política activa tras 24 años como "muy valiente".

Los exministros socialistas se incorporan al consejo de la sociedad como independientes tras obtener el apoyo del 85% de los votos.

Llardén confía en el voto favorable de los principales accionistas para incorporar al consejo a los exministros socialistas José Montilla y José Blanco.

La compañía justifica la decisión por la necesidad de traer nuevos perfiles a su consejo que "aporten valor añadido" en la gestión de una situación de emergencia como la actual crisis generada por la Covid-19.

El Gobierno ha adjudicado los nuevos cargos de consejeros en el llamado 'Supervisor mayor del Reino' como quien reparte un botín después de una dura campaña de guerra y conquista.

- Enagás renuncia a pleitear contra los recortes para no chocar con el Gobierno
- La empresa incorpora a Cristóbal Gallego, cercano a Podemos; la formación abogó por prohibir la entrada de cargos públicos en los consejos.

- El relevo del consejero Alberto Carbajo al cumplir 70 años impulsó la candidatura del que fue vicesecretario general del PSOE.
- La presidenta de la gestora del Partido Socialista de Galicia, Pilar Cancela, ha hecho un llamamiento a la "unidad" porque "frente al terrorismo no caben paliativos ni medias tintas" para demostrar la "fortaleza democrática frente a la barbarie".
- La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, ha valorado que las obras para la construcción de la autovía A-32 han "comenzado a reactivarse" en la provincia, al tiempo que ha destacado el "compromiso" del Ejecutivo central con esta infraestructura.
- El sindicato CCOO-A cree que "hay que abrir las costuras a la reforma laboral para acabar con la precariedad, la temporalidad y el fraude en el empleo", de forma que para el sindicato "es fundamental abrirle las costuras a la reforma laboral, que está siendo mortífera para los trabajadores y exigir unas condiciones de trabajo dignas y de calidad donde se priorice el convenio del sector sobre el de empresa".

- El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, ha considerado que el "socio" elegido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para la negociación de los presupuestos autonómicos (PGEx) de 2018 es Podemos, toda vez que "a día de hoy" los 'populares' "no" han recibido "nada" de documentación sobre dichas cuentas ni se han sentado "todavía" a negociar.
- El sindicato CCOO en Andalucía ha instado al PSOE-A a sumarte a las movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones, en una reunión mantenida para explicarle la campaña que está llevando a cabo y las propuestas sindicales en esta materia.
- El secretario de Política Institucional y Coordinación de CCOO-A, José Blanco, ha valorado que se prorrogue el Plan Prepara aunque ha criticado los recortes del Gobierno en materia de políticas activas de empleo.

- El ministro dice que el compromiso del Estado con la CCAA es "máximo" y Revilla "confía plenamente" en que De la Serna ejecutará los proyectos

- Centenares de ciudadanos, Xunta, Parlamento y otras instituciones muestran su apoyo a las víctimas

- El ministro califica de "máximo" el compromiso del Estado con la CCAA y Revilla "confía plenamente" en que De la Serna ejecutará los proyectos

- El eurodiputado del Partido Socialista José Blanco ha preguntado en la Comisión Europea sobre las consecuencias que tendrá la reducción del área sanitaria de O Salnés, prevista en la reforma de la Ley de Salud de Galicia, sobre la financiación comunitaria dirigida a la ampliación del Hospital Comarcal.
Página 1 de 10