Empresarios de Nicaragua no se ven usando el sucre, la moneda de la Alba

  • La cúpula empresarial nicaragüense aseguró hoy que continuarán realizando sus operaciones comerciales en dólares y que no están listos para realizar transacciones con el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).

Managua, 1 mar.- La cúpula empresarial nicaragüense aseguró hoy que continuarán realizando sus operaciones comerciales en dólares y que no están listos para realizar transacciones con el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).

"No hay empresas (adscritas) al Consejo Superior de la Empresa Privada" (Cosep), la cúpula empresarial más importante de Nicaragua, "que tengan, en este momento, la posibilidad de que se utilice ya el mecanismo" del sucre, dijo a los periodistas su titular, José Adán Aguerri.

Nicaragua hizo ayer su primera operación con el sucre, al vender 500 toneladas métricas de fríjol rojo a Venezuela por 25 millones de sucres (unos 31,2 millones de dólares).

El vendedor fue la Federación de Cooperativas Agroindustriales de Nicaragua (Feniagro) y el comprador la estatal Corporación de Abastecimiento de Servicios Agrícolas (Casa) de Venezuela, y se realizó un acto en Managua al que asistieron los titulares de los bancos centrales de los dos países.

El dirigente empresarial explicó que las empresas del Cosep "han tenido transacciones en dólares a lo largo de los últimos años" y "que ese mecanismo va a seguir siendo el mismo".

"Lo que permite el sucre es llegar a otros nichos de mercado" con los países miembros del Alba, opinó Aguerri, quien se inclina más por un acuerdo comercial con Venezuela.

"Necesitamos el acuerdo comercial que permita establecer esas relaciones de manera fluida, y sin que tenga que depender de voluntades políticas la relación comercial entre ambos países", añadió.

El presidente del Banco Central de Nicaragua, Alberto Guevara, dijo ayer a los periodistas que el país centroamericano tendrá mejores oportunidades comerciales a partir de ahora, al comercializar con el sucre.

El sucre es un sistema alternativo al dólar utilizado por los países de la Alba, un bloque integrado por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.

Mostrar comentarios