
El directivo se mantiene como el accionista más activo del 'brazo inversor' de Banca March, del que es vicepresidente primero, con una inversión cercana a los 2 millones de euros en los últimos 30 días.
El directivo se mantiene como el accionista más activo del 'brazo inversor' de Banca March, del que es vicepresidente primero, con una inversión cercana a los 2 millones de euros en los últimos 30 días.
El directivo, que era consejero dominical del grupo, procede de Corporación Financiera Alba y asumirá este cargo por cuatro años en sustitución de Rafael Miranda, que tiene que dejar el puesto por motivos de edad.
El directivo, que desembarcó hace ocho años en la compañía, se despide tras un periodo lleno de "retos y desafíos complejos", pero satisfecho por transformar la empresa en una organización "mucho más ágil".
La compañía pública prevé ampliar su participación hasta alcanzar el 28% de las acciones de la sociedad, tal como se lo autorizó el Consejo de Ministros, con compras diarias para que no afecten a la cotización.
El último consejo de administración antes de la asamblea del día 22 será clave para apuntalar el tercer consejero de la sociedad estatal y para hacer una demostración de fuerza antes de la cumbre de la OTAN.
La compañía ha comprado al 'holding' de la familia March el 3,2% de su participación a 11 euros por acción, lo que se traduce en 62 millones y supera así el umbral necesario para contar con tres sillas en el consejo.
La sociedad pública anuncia que la compra de hasta un 10% de la compañía tecnológica y de defensa para aportar "estabilidad accionarial" y un "apoyo eficaz".
La entidad del Grupo March se ha quedado con apenas el 3,21% del capital después de la reciente venta de un paquete del 5% a la empresa vasca de armamento SAPA por algo más de 90 millones.
El Gobierno busca 'blanquear' la politización de la compañía con un socio industrial privado, pero con el que se asegura fidelidad en su intento por tener un mayor control.
El fabricante de propulsores para tanques y proveedor armamentístico para el Ejercito es socio de Bain Capital en la compra de ITP Aero y pertenece al familia del presidente de la Real Sociedad.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las participadas por el holding financiero.
Corporación Financiera Alba, el mayor accionista del grupo de alimentación, amplió la compra de acciones entre agosto y septiembre antes del pago de dividendo del pasado 1 de octubre.
El holding Corporación Financiera Alba cancela un paquete de derivados convertibles por acciones que le llevan a reforzar su posición hasta el 14,1% del capital tras el reciente pago de dividendos.
La siderúrgica japonesa da por finalizada su presencia en la compañía española y vende todas las acciones que le quedaban después de que en junio de vendiese otro 7,9% del capital.
El margen de intereses se redujo un 3,2% en el periodo, hasta los 73,2 millones de euros, mientras que el margen bruto creció un 11,8%, hasta los 214,8 millones de euros.
El Valor Neto de los Activos (NAV) aumentó un 9,3% en el semestre, hasta 4.702 millones de euros, tras el incremento de su posición en Befesa o Viscofan, aunque vendió acciones de Acerinox e Indra.
El presidente ejecutivo de Banca March acelera la compra de acciones durante el último mes tras invertir más de 5 millones de euros en el holding financiero que agrupa gran parte de la fortuna familiar.
El holding financiero Corporación Alba extiende un cheque de 650 millones de dólares para dos nuevas operaciones de coinversión con KKR, socio habitual junto a firmas como EQT, CVC y H&F.
La holding de la familia March vuelve a coinvertir junto al fondo de capital riesgo KKR tras Telepizza y Aviation Atlantic en una compañía británica dedicada a la consultoría de sostenibilidad.
Corporación Financiera Alba, el holding de la familia balear, se alía con el gigante del capital riesgo KKR para tomar una participación del 12% en la sociedad que controla el proveedor de
Cuenta con 4.500 metros cuadrados de superficie en once plantas y ha sido adquirido a través de su filial íntegramente participada Alba Patrimonio Inmobiliario.
La suma de un cuarto accionista de referencia a la opa de MásMóvil eleva el nivel de aceptación del 56,801% a falta de dos días para que finalice el plaza de aceptación de la oferta.
El operador dirigido por Meinrad Speinger tiene asegurado el 52,32% de las acciones tras alcanzar pactos con los tres principales accionistas de la operadora vasca.
Los títulos del grupo presidido por Rafael Miranda cerraron el jueves en Bolsa a 10,82 euros, tras registrar una caída del 2,87%, con lo que el precio pagado en la operación representa un descuento superior al 5%
Los términos definitivos de la colocación, incluyendo el precio de venta del bloque de aproximadamente 21,4 millones de acciones, se determinarán y se comunicarán una vez finalizado todo el proceso.
Página 1 de 10