Ferrmed propone a Fomento un coordinador único para el Corredor Mediterráneo

  • La asociación empresarial Ferrmed va a proponer al Ministerio de Fomento la creación de un coordinador único que domine y controle las obras y posterior gestión operativa de todo el Corredor Mediterráneo y funcione como interlocutor con los empresarios para "simplificar" los problemas.

Valencia, 16 dic.- La asociación empresarial Ferrmed va a proponer al Ministerio de Fomento la creación de un coordinador único que domine y controle las obras y posterior gestión operativa de todo el Corredor Mediterráneo y funcione como interlocutor con los empresarios para "simplificar" los problemas.

Esta es una de las medidas que los empresarios incluyen en el informe que están preparando para identificar los problemas que obstaculizan la adaptación al ancho internacional del Corredor Mediterráneo y que, en su opinión, retrasarán la llegada a Valencia de esta conexión hasta finales de 2016.

Así lo ha contado hoy el presidente de Ferrmed, Joan Amorós, a los medios de comunicación con motivo de la jornada sobre Reindustrialización del arco mediterráneo, que ha inaugurado la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig.

Amorós ha asegurado que ven "muy difícil" que la conexión del ancho internacional desde la frontera a Valencia llegue en 2015 como aseguró ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, y consideran "más razonable" que sea a finales de 2016, especialmente por los problemas técnicos que se plantean en varios puntos del recorrido.

Bonig ha defendido que es una infraestructura "estratégica" para España y la Comunitat Valenciana "que ha dejado de ser un proyecto para ser una realidad", con diecisiete contratos licitados y adjudicados desde Castellbisbal (Barcelona) hasta Almussafes (Valencia) "con presupuesto para estar ejecutados en 2015".

Mostrar comentarios