
La constructora se une a OHLA, Sacyr y Ferrovial, que ya habían obtenido previamente una media similar y esperan que estas sanciones sean suspendidas para preservar sus intereses dentro del sector.
La constructora se une a OHLA, Sacyr y Ferrovial, que ya habían obtenido previamente una media similar y esperan que estas sanciones sean suspendidas para preservar sus intereses dentro del sector.
Esta sanción formaba parte de una multa global de 203,6 millones a las principales constructoras del país por alterar presuntamente miles de licitaciones públicas para la edificación y obra civil de infraestructuras.
Sanciona con más de 200 millones de euros a Acciona, Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr por haber alterado contratos de edificación y obra civil durante los últimos 25 años.
El acuerdo autorizado en 2019 incluye ahora la primera ampliación, formalizada hace unas semanas, y el presupuesto se eleva a 119 millones. El objetivo es agilizar trámites, evitar papeleo e impulsar la conexión.
Las otras sancionadas son: la alemana Siemens; la finlandesa Nokia; la compañía francesa Alstom y, con menos responsabilidad, Thales, Bombardier y CAF Signalling. Ocurrió entre los años 2002 y 2017.
Un real decreto del Gobierno de Rajoy, y que fue apoyado por un fallo del Supremo, ha creado un mercado muy volátil de compraventa de licencias que ha trasladado efectos perversos al consumidor final.
Señala como motivos el "incumplimiento de acuerdos alcanzados en 2007 para garantizar la integridad en la prestación de los servicios por el Grupo Renfe frente al proceso de transferencias en Cataluña".
El ministro confiaba en que su política de rebaja de peajes generara los 300 millones necesarios para cubrir el déficit de mantenimiento detectado en las vías. Apenas ha conseguido 50 millones.
Inadmite tres recursos de la Abogacía del Estado contra las sentencias de la Audiencia Nacional en las que afirmó que no ha quedado acreditada la existencia de un plan para fijar precios y repartirse el mercado.
La aerolínea quebró en 2012 y la causa cerró hace ocho años pero la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 mantiene su lucha para que se reconozcan los derechos de los afectados por accidentes aéreos.
Insta a la Junta de Contratación del Estado a aplicar la prohibición de contratar con la Administración a una docena de empresas entre las que están filiales de ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr u OHL entre otras.
Un informe realizado por el Ministerio y la Universidad Politécnica de Madrid eleva a 107.006 millones de euros el valor patrimonial de la Red de Carreteras del Estado, un 50% más que la última estimación.
El turismo de faros es un fenómeno en sí mismo y cada vez hay más interés. El Ministerio de Fomento impulsó hace años un proyecto para que estas infraestructuras pudieran ser habilitadas como hoteles.
Se cumplen tres años desde el primer acuerdo de la estadounidense con Fomento sin que haya cristalizado. El Gobierno prepara la puesta en marcha de un centro de pruebas, con la empresa española a la cabeza.
La ya excaldesa de Gavá, del PSC, conoce las necesidades de El Prat, los rodalies catalanes y el impulso que supone para Cataluña, Valencia y Murcia el Corredor del Mediterráneo que lleva veinte años de retraso.
El sector sociosanitario es otro de los segmentos que mejor se está comportando a nivel inmobiliario por el crecimiento de la población residente y no residente.
Esa línea se sumaría a las ya aprobadas con destino a Tanger Med, desde los puertos de Marsella (Francia) y de Génova (Italia), además de la línea entre Sète (Francia) y Nador (noreste de Marruecos).
Responsabiliza del "fallo sistémico" que provocó el siniestro del año 2008 a diferentes cargos del Gobierno asociados al Ministerio de Fomento.
De media, la edad de los inmuebles españoles supera los cuarenta años, con un 42% de ellos construidos entre 1950 y 1980 (10,4 millones), según los datos del INE y el Ministerio de Fomento.
Sostiene que el importe se verá compensado por el impacto en 2020 de la sentencia relativa a las cantidades adeudadas a Bankia, CaixaBank y Santander por el almacenamiento subterráneo de gas Castor.
La Ley de Protección de Familias Numerosas exigía al Estado el pago a Renfe de una compensación anual estimada en 10 millones de euros por descuentos en los viajes que la operadora no ha recibido nunca.
Meri Pita, diputada de Unidas Podemos, exige poner el foco en "aquellos responsables de las entidades públicas que estaban al frente de la cadena de seguridad".
El caso parte de una querella presentada en septiembre de 2018 por Rubén Eladio López, antiguo 'número dos' de la Unidad de Asuntos Internos, por presunta corrupción en la cúpula policial.
“Como es mi deber, y estoy orgulloso de hacerlo, he dado mi bocadillo y mi botella de agua a personas atrapadas en la nieve, pero con lo que me paga el Gobierno no tengo para la hipoteca”
Garantizar la distribución de las vacunas de Pfizer este lunes y ordenar la movilidad de los camiones en los próximos días de fuertes heladas es prioritario para Grande-Marlaska y Ábalos esta semana.
Página 1 de 10