Fujitsu quiere acompañar a las empresas españolas que necesitan exportar

  • Fujitsu quiere acompañar en su internacionalización a las empresas españolas que necesitan exportar para superar la crisis, ha dicho a Efe Juan María Porcar, ejecutivo español del grupo japonés de electrónica.

Múnich, 7 nov.- Fujitsu quiere acompañar en su internacionalización a las empresas españolas que necesitan exportar para superar la crisis, ha dicho a Efe Juan María Porcar, ejecutivo español del grupo japonés de electrónica.

"No podemos vivir con nuestro mercado interno, la mayoría de las empresas necesita exportar para salir adelante y necesita un socio como nosotros", ha asegurado Porcar, que fue director general de la compañía en España hasta 2011, cuando asumió la vicepresidencia de Servicios para Europa, Oriente Medio, África e India.

Porcar ha efectuado estas declaraciones a EFEtec en el marco del Fujitsu Forum, que se inaugura oficialmente hoy en Múnich (Alemania) con el lema "Remodelar la tecnología y remodelar los negocios", y al que se prevé asistan más de 10.000 visitantes en dos días.

En su opinión, uno de los medios "fundamentales" para darle una nueva forma a los negocios de modo que puedan competir en un entorno global "es justamente cambiar la informática que hay detrás".

"Podemos hacer que la empresa se adapte al nuevo contexto" no sólo cambiando la tecnología, sino por ejemplo "poniendo a su disposición 'la nube' de Fujitsu", ha dicho.

Ha destacado que la "nube" o "cloud computing" ha pasado "por un momento de locura y está entrando en la fase donde es realmente útil".

La otra línea que ha subrayado dentro de la "apuesta estratégica" de la multinacional japonesa es "ofrecer innovación", y como ejemplo de ello el ejecutivo ha dicho que las empresas "han de vender por internet".

"Esas líneas de innovación para encontrar nuevas formas de vender y sostener sus negocios son lo que más buscan nuestros clientes", ha indicado.

Según Porcar, la compañía invierte en el mundo entre el 5 y el 6 % de sus ventas en I+D; en España lo hace "por encima" de esa media, gracias a centros de investigación "de referencia mundial" como el que en Barcelona innova sobre cuestiones de banca electrónica, y donde emplea a 150 personas.

Esta apuesta por la investigación "se ve en los resultados", ya que la compañía cerró el pasado ejercicio con una facturación de 300 millones de euros. "Fujitsu en España va bien en un entorno muy complicado", ha asegurado.

Mostrar comentarios