India arremete contra el Congreso de EEUU por no apoyar la reforma del FMI

  • El gobernador del Banco Central de la India, Raghuram Rajan, arremetió contra el Congreso estadounidense por no respaldar la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar la participación de los países emergentes en el organismo, publicó hoy la prensa local.

Sídney (Australia), 23 feb.- El gobernador del Banco Central de la India, Raghuram Rajan, arremetió contra el Congreso estadounidense por no respaldar la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar la participación de los países emergentes en el organismo, publicó hoy la prensa local.

"A la larga, si el FMI no tiene la legitimidad entre los países emergentes debido a una falta de progresos en este tipo de asuntos, se dará un alejamiento", alertó el economista, que asiste este fin de semana a la reunión ministerial del G20 en Australia.

El economista instó a los países más desarrollados del G20 a prestar atención a la vulnerabilidad de ciertas economías a la reducción de los estímulos monetarios iniciada por la Reserva Federal estadounidense, según el diario "Financial Review Sunday".

"No creo que podamos avanzar diciendo que todos estamos en el mismo barco y que ellos se hundirán o nadarán solos", dijo al rotativo financiero el alto funcionario indio, conocido por predecir la crisis global y uno de los más críticos con la retirada de los estímulos a la economía por parte de la Reserva Federal.

Países como Indonesia, Turquía y Sudáfrica han experimentado una depreciación de sus divisas por la fuerte salida de capitales de sus mercados a raíz de la retirada del estímulo monetario estadounidense.

Rajan enfatizó que aunque India está bien posicionada para hacer frente a la turbulencia, los países industrializados deben reconocer el impacto que tienen las decisiones en materia de política monetaria en las naciones emergentes, así como a estar "preparados para actuar" en caso de que la situación se recrudezca.

Recientemente, el FMI recomendó a las economías avanzadas evitar una "prematura" salida del estímulo monetario y destacó que esta volatilidad se debió a "una confluencia de factores".

La reunión del G20 también cuenta con la asistencia de la directora del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el ministro de Economía de España, Luis de Guindos; aunque faltan, entre otros, los titulares de México y Brasil.

Mostrar comentarios