La Bolsa de Londres sigue sin despegar por la incertidumbre en Wall Street

  • La Bolsa de Londres volvió a cerrar hoy con pérdidas por la inseguridad de los inversores ante los vaivenes de Wall Street, que permanece a la espera de la comparecencia del presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el "precipicio fiscal".

Londres, 9 nov.- La Bolsa de Londres volvió a cerrar hoy con pérdidas por la inseguridad de los inversores ante los vaivenes de Wall Street, que permanece a la espera de la comparecencia del presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el "precipicio fiscal".

El índice principal, el FTSE-100, bajó hoy un 0,11 por ciento, 6,37 puntos hasta 5.769,68 puntos, mientras que el FTSE-250 cayó un 0,45 por ciento, 53,24 puntos, hasta 11.842,42 puntos.

A lo largo de la tarde, el FTSE-100 lograba recuperarse de las pérdidas de medio punto porcentual que arrastraba a mediodía tras conocerse que la confianza de los consumidores estadounidenses subió en noviembre a su nivel más alto en cinco años, según la Universidad de Michigan.

Sin embargo, finalmente la sesión no pudo cerrar en verde por el nerviosismo de los inversores por los retos económicos que afronta el presidente Barack Obama en Estados Unidos, donde debe lograr acuerdo en el congreso para evitar la entrada en vigor automática de aumentos fiscales y del gasto.

El banco Barclays encabeza la lista roja al perder un 2,73 por ciento hasta 230,15 peniques, seguido del grupo metalúrgico Evraz, del magnate Román Abramóvich, que se dejaba en el parqué un 2,48 por ciento hasta 236,4 peniques.

El Royal Bank of Scotland (RBS), banco rescatado por el Estado en 2008, continúa con su caída y cedió un 1,57 por ciento hasta 270,10 peniques, por las pérdidas de más de 4.000 millones de euros en los primeros nueve meses del año.

En positivo cerraron la aseguradora Admiral Group, que aumentó un 3,43 por ciento hasta 1.054 peniques, y por la química Croda International, cuyo valor se incrementó un 2,76 por ciento hasta 2.271 peniques.

También subieron la empresa alimentaria Tate & Lyle, con un 2,33 por ciento más hasta 747 peniques, y la empresa de dispositivos médicos Smith & Nephew, con un 2,16 por ciento más hasta 656,5 peniques.

Mostrar comentarios