Wall Street abre a la baja y se contagia del gran desplome en la banca europea

Entre todas las pérdidas, destacan particularmente las que se han producido en tres entidades financieras: Goldman Sachs cae un 4,38 %, JP Morgan un 4,09 % y American Express les sigue el ritmo, con un 3,96 %.

Wall Street

Los inversores escapan de la banca mediana, que lidera las pérdidas en el S&P 500, ante el temor a una posible fuga masiva de depósitos, y la decisión de las autoridades de dejar caer a accionistas y bonistas.

SVB

La debacle del banco ha despertado el temor de algunos inversores a que constituya el prólogo de una nueva crisis, ya que está considerada la mayor quiebra bancaria desde la crisis del año 2008.

Wall Street

​Al cierre de las operaciones este viernes en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones suma un leve 0,12%, mientras que el selectivo S&P 500 crece un 0,07% y el tecnológico Nasdaq concede un ligero 0,11%.

Wall Street en frente de la Bolsa de Valores de Nueva York,

El cómputo semanal ha sido positivo para los índices de la bolsa neoyorquina. Su principal índice, el Dow Jones ha avanzado un 1,75%, el S&P 500 ha subido un 1,90% y el tecnológico Nasdaq un 2,58%.

Wall Street

La vuelta de las operaciones sobre el parqué de Nueva York ha estado predominada por la preocupación de los inversores por las próximas subidas de las tasas  que puede efectuar la Fed para controlar la inflación.

Mark Zuckerberg

La compañía matriz de Facebook se ha disparado un 28% al cierre de la sesión tras endulzar la primera caída en los beneficios de su historia, lanzando un plan de recompra de acciones de 40.000 millones.

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa

La reapertura de China tras la Covid, la mejora de la inflación, y la esperanza de que los bancos centrales frenen su agresiva política monetaria ha impulsado a los mercados en estas primeras semanas de 2023.

Render de la tienda de Nike en Barcelona

Con los primeros compases de la pandemia, el equipamiento para realizar deporte a distancia vivió su época dorada con grandes crecimientos en muy poco tiempo, pero 2022 ha sido un año para olvidar.

Wall Street en frente de la Bolsa de Valores de Nueva York,

Se ha dado a conocer que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal, que mide la inflación en los principales productos consumidos por las personas, aumentó un poco más de lo que preveían los analistas.

Wall Street

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del país, se dejó un 2,18 %, ante el miedo de los inversores de que la Fed tenga margen para seguir subiendo tipos de interés.

Página 1 de 10