Las bolsas latinoamericanas siguen la senda negativa en Wall Street

  • Las bolsas latinoamericanas estuvieronmarcadas hoy por una tendencia a la baja, excepto México yMontevideo, debido a la senda negativa de Wall Street ante laspreocupaciones sobre la recuperación económica mundial y a la esperade los datos del PIB chino que se conocerán mañana.

Bogotá, 12 jul.- Las bolsas latinoamericanas estuvieronmarcadas hoy por una tendencia a la baja, excepto México yMontevideo, debido a la senda negativa de Wall Street ante laspreocupaciones sobre la recuperación económica mundial y a la esperade los datos del PIB chino que se conocerán mañana.

El parqué neoyorquino, que agrupa a treinta de las mayoresempresas cotizadas en EE.UU. bajó el 0,25 %, hasta las 12.573,27unidades, el selectivo S&P 500 cedió el 0,5 % y quedó en 1.334,76puntos y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq sedepreció el 0,75 % y cerró en 2.866,19 enteros.

La bolsa neoyorquina abrió la jordana con pronunciados descensosque moderó al cierre de los mercados, encadenando así seis días ennúmeros rojos, presionada por los datos negativos que registraron elsector tecnológico (del 1,23 %) y el financiero (del 1,11 %).

Asimismo, las preocupaciones sobre la recuperación económicamundial y la impaciencia con la que se esperan los datos delProducto Interior Bruto (PIB) chino y los importantes resultadosempresariales que se conocerán mañana en EE.UU. afectaron elcomportamiento de la principal plaza mundial.

Así, ese ambiente desencadenó que el comportamiento de las plazaslatinoamericanas arrojara descensos con bajadas destacadas enColombia (-1,22 %) y Lima (-0,67 %), en la que solo México yMontevideo lograron alejarse de las pérdidas.

El Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo bajó un 0,28 %, que lo situóen los 53.420 unidades, tras totalizar negocios por 5.563 millonesde reales (unos 2.726 millones de dólares).

De igual manera, el índice Merval de Buenos Aires descendió un0,46 %, hasta los 2.350,96 puntos, con un volumen de operaciones por30,8 millones de pesos argentinos (6,7 millones de dólares).

El mercado de Santiago se depreció un 0,22 % en su principalindicador, el IPSA, que quedó en 4.355,89 unidades, al cabo de unacompraventa de papeles por 122.018.514.843 pesos chilenos (unos245,01 millones de dólares).

El corro de Colombia cedió un 1,22 % en su índice general (IGBC),que cerró en 13.508,03 puntos, en una sesión en la que seintercambiaron títulos por 108.747,42 millones de pesos (60,83millones de dólares).

Por su parte, el parqué de Lima quedó en 19.954,85 enteros, trasregistrar un descenso del 0,67 %, en una sesión en la que setransaron papeles por 41.934.597 nuevos soles (unos 15.932.598dólares).

Por el contrario, México subió un 0,12 % y su Índice de Precios yCotizaciones (IPC) se ubicó en 40.268,41 unidades, en la jornada secotizaron acciones por 12.697 millones de pesos mexicanos (unos 944millones de dólares).

Y el IMEBO de Montevideo avanzó un 0,21 % y quedó en 3.783,76puntos, después de un intercambio de valores por 83.052.525 pesosuruguayos (equivalentes a 3.806.658 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,28 % 53.420

MÉXICO +0,12 % 40.268,41

BUENOS AIRES -0,46 % 2.350,96

SANTIAGO -0,22 % 4.355,89

COLOMBIA -1,22 % 13.508,03

LIMA -0,67 % 19.954,85

MONTEVIDEO +0,21 % 3.783,76

Mostrar comentarios