
Las huelgas realizadas por los sindicatos de pilotos, personal de cabina y de tierra de Air France han dejado muy tocada a la compañía, que registró unos 'números rojos' de 159 millones durante el primer semestre del ejercicio, resultado que supone una caída de 609 millones de euros con respecto al mismo periodo de 2017. El impacto total de los paros asciende a 335 millones de euros.
De enero a junio, los ingresos del grupo franco-holandés sumaron 12.432 millones de euros, lo que supone un 0,8% más con respecto al primer semestre del pasado ejercicio y un incremento del 4,9% en base comparable.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.670 millones de euros, lo que supone un 41,2% más que en el mismo periodo de 2017, mientras que el resultado neto de explotación asciende a 228 millones de euros, lo que supone un descenso de 325 millones de euros frente a un año antes.
Entre abril y junio la compañía perdió 260 millones de euros por las huelgas de su personal y el conflicto por la disputa salarial que provocó la dimisión de su presidente, Jean-Marc Janaillac, tras el rechazo de la mayoría de la plantilla a la propuesta de la dirección de Air France en una consulta realizada a sus trabajadores.
En el segundo trimestre, logró un beneficio de 109 millones de euros gracias a sus buenas cifras de tráfico, una cantidad que sin embargo supuso 484 millones de euros menos. En este periodo, el Ebitda fue de 1.048 millones de euros, un descenso de 244 millones de euros, y el resultado neto de explotación fue de 345 millones, 241 millones de euros menos, con un impacto negativo por las huelgas de 260 millones de euros entre abril y junio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios