Las ventas de Great Wall aumentaron un 67,9 por ciento interanual en julio

  • Las ventas de la firma de automóviles china Great Wall, especializada en todoterrenos, aumentaron un 67,9 por ciento interanual en julio, con 49.600 unidades puestas en el mercado durante el mes, lo que hace de esta firma privada el séptimo mayor fabricante del país oriental.

Shanghái (China), 21 ago.- Las ventas de la firma de automóviles china Great Wall, especializada en todoterrenos, aumentaron un 67,9 por ciento interanual en julio, con 49.600 unidades puestas en el mercado durante el mes, lo que hace de esta firma privada el séptimo mayor fabricante del país oriental.

Según anunció hoy la propia compañía mediante un comunicado, en el que recoge datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, una de las dos grandes agrupaciones industriales del sector en el mercado chino, estas cifras también convierten a Great Wall en el mayor vendedor entre los fabricantes privados del país.

Entre sus ventas destaca el aumento de su todoterreno estrella Haval, que alcanzaron las 25.500 unidades en julio (un 174,9 por ciento más interanual), mientras los distintos modelos de turismo que también produce la compañía sumaron otras 13.200 ventas (un 16,4 por ciento más interanual).

Por su parte, las ventas de su camioneta Wingle alcanzaron las 10.900 unidades (un 22,1 por ciento más interanual).

Además, sólo en julio la firma exportó 10.200 unidades a todo el mundo, lo que supuso un incremento de un 96 por ciento más interanual.

América Latina es uno de los principales destinos de exportación de la compañía, donde vendió cerca de 16.000 unidades el año pasado, mediante más de 120 concesionarios y puntos de venta en casi todos los países de la región, salvo Brasil y Argentina, y con Chile, Perú, Ecuador y Colombia como sus mayores mercados en la zona.

En 2011 sus ventas totales llegaron a crecer un 22,5 por ciento (490.000 unidades), en fuerte contraste con el frenazo de las ventas del sector en China, que en 2011 crecieron un 2,45 por ciento, su ritmo más lento desde 1998.

Para 2012 sus planes son alcanzar las 600.000 ventas, con más de 100.000 destinadas a la exportación, por encima de las 83.000 unidades que exportó Great Wall el año pasado, lo que en su momento supuso un incremento de un 50 por ciento respecto de sus ventas en el extranjero de 2010.

Las cifras de Great Wall contrastan con las ventas de vehículos de pasajeros (incluidos turismos, todoterrenos, camionetas y furgonetas, según lo que establece para esa categoría la Asociación china), que en julio crecieron en el gigante asiático un 10,4 por ciento, hasta superar las 1.118.000 unidades vendidas.

Entre enero y julio, las ventas de vehículos de pasajeros acumuladas sumaron en China, de esta manera, 8.713.000 unidades, lo que marca un crecimiento de un 7 por ciento interanual, mientras Great Wall alcanzó en ese periodo las 329.000 ventas, un 22,8 por ciento más interanual.

En su comunicado Great Wall atribuye ese resultado a la estabilidad del segmento de mercado en el que está especializada, los todoterrenos, así como a su buena posición en el mercado tanto para este tipo de vehículos como para turismos y camionetas.

Su presidenta, Wang Fengying, la única mujer que preside hoy una automovilística china, aseguró que estos resultados demuestran que se puede triunfar con "sinceridad", "integridad" y un espíritu de "ganamos todos" y de "tomar la calidad como la mayor prioridad" por estrategia, en lugar de ajustes de costos y precios.

Mostrar comentarios