Legisladores acuerdan recortar en 8.000 millones los cupones de alimentos

  • Legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos han acordado una ley agropecuaria para los próximos cinco años que contiene un recorte de 8.000 millones de dólares durante una década en el programa de cupones de alimentos, una ayuda cada vez más demandada.

Washington, 28 ene- Legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos han acordado una ley agropecuaria para los próximos cinco años que contiene un recorte de 8.000 millones de dólares durante una década en el programa de cupones de alimentos, una ayuda cada vez más demandada.

La Cámara de Representantes votará esta ley el miércoles, pero no está claro cuando la abordará el Senado, liderado por los demócratas, muchos de los cuales rechazan un recorte de estas dimensiones en un programa social vital para millones de ciudadanos.

El acuerdo alcanzado en la noche del lunes, después de dos años de trabajo y lucha partidista en el Congreso, permitirá renovar centenares de programas agrícolas y de nutrición que deben actualizarse cada cinco años.

El texto pactado por los legisladores, que incluye una reducción del gasto de 23.000 millones en los próximos diez años, podría no contentar al ala más conservadora del partido republicano, que reclama un recorte mayor en los cupones de alimentos.

De hecho, la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobó en septiembre un recorte de 39.000 millones de dólares durante diez años en este programa.

Esta ley no tenía futuro en el Senado, pero los republicanos la utilizaron como medida de presión para que la Cámara Alta accediera a sus demandas de profundos ajustes en estos cupones, un programa que provee de un mínimo de asistencia alimentaria a 47 millones de personas.

Con la crisis financiera se dispararon los fondos y los beneficiarios del programa de cupones de comida o Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP), al pasar de los 28,2 millones en 2008 a los 47 millones actuales, sobre todo por el alto índice de parados y de personas con empleos mal pagados.

Los republicanos esgrimen que los recortes a los programas de cupones de alimentos serán compensados con medidas para promover la actividad económica y el empleo.

Entre los que se benefician de los cupones de comida hay más de 4 millones de hispanos, que reciben de media una ayuda de 133 de dólares al mes para acceder a alimentos, aunque la aportación final depende de los miembros de la unidad familiar.

Mostrar comentarios