Los bancos amplían a Prisa el plazo para cumplir las condiciones de su deuda

  • Madrid.- El grupo de comunicación Prisa ha llegado a un acuerdo con sus bancos acreedores para extender hasta el 30 de noviembre el cumplimiento de las condiciones de la reestructuración de su deuda, en lo que afecta a la ampliación de capital de la compañía y a la desinversión de activos.

Los bancos amplían a Prisa el plazo para cumplir las condiciones de su deuda
Los bancos amplían a Prisa el plazo para cumplir las condiciones de su deuda

Madrid.- El grupo de comunicación Prisa ha llegado a un acuerdo con sus bancos acreedores para extender hasta el 30 de noviembre el cumplimiento de las condiciones de la reestructuración de su deuda, en lo que afecta a la ampliación de capital de la compañía y a la desinversión de activos.

Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo había alcanzado un acuerdo con los bancos para retrasar hasta mayo de 2013 la devolución de su deuda financiera, que estaba sujeta a ciertas condiciones.

Prisa debía cumplir estos requisitos antes del 30 de julio de este año, pero los acreedores han entendido que no había plazo suficiente porque algunas de las exigencias no dependían de la compañía, de manera que lo han retrasado hasta el 30 de noviembre.

Para poder hacer efectiva la ampliación de capital (tras el acuerdo alcanzado con la Liberty) y la desinversión de activos audiovisuales, la empresa de comunicación necesita la autorización de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), la CNMV y su homóloga estadounidense.

Prisa anunció el pasado 5 de marzo su intención de realizar dos ampliaciones de capital, una en metálico, de 150 millones de euros, y otra en especie que implicará la entrada en el capital de la empresa española de la sociedad estadounidense Liberty Acquisiton Holdings.

Mostrar comentarios