Los sindicatos de Liberbank en Cantabria exigen el cese de la dirección

  • Los representantes de los trabajadores de Liberbank en Cantabria han exigido hoy el cese del equipo directivo de la entidad y que se depuren responsabilidades y han rechazado los "recortes salvajes y desproporcionados" en materia salarial y de personal propuestos por la dirección.

Santander, 27 oct.- Los representantes de los trabajadores de Liberbank en Cantabria han exigido hoy el cese del equipo directivo de la entidad y que se depuren responsabilidades y han rechazado los "recortes salvajes y desproporcionados" en materia salarial y de personal propuestos por la dirección.

Además, han mostrado su apoyo a las movilizaciones "contundentes" que se llevarán a cabo en breve, según se recoge en una nota de prensa remitida después de la asamblea celebrada hoy por los representantes de los sindicatos CCOO, ASPECASYC, UGT y CSI-CSIF en Santander.

A esta asamblea han acudido 460 personas que forman la representación de los trabajadores y empleados de Liberbank en Cantabria.

En esta reunión, los representantes sindicales han acordado exigir la retirada de las medidas salariales y de personal propuesta por la entidad, al rechazar que existan razones económicas que aconsejen unos ajustes laborales que consideran "desproporcionados".

Los asistentes también han mostrado su apoyo expreso a las posibles medidas de presión que sean convocadas bien a nivel general de Liberbank o bien a nivel de Cantabria, si la entidad persiste en su actitud de "no negociar" y mantiene una propuesta que, a su juicio, es "una agresión a la plantilla".

Además, han requerido un cambio en el modelo de las relaciones laborales "que no se base en el autoritarismo y el miedo", así como "el fin de la censura sindical", y han exigido a la entidad que demuestre "con hechos y no solo con palabras" su disposición a reformular de forma sustancial la propuesta presentada.

Los representantes sindicales también han dado su visto bueno a que las propuestas finales de la empresa sean aprobadas en una asamblea y han reclamado soluciones justas y negociadas para los trabajadores de las empresas participadas por Liberbank, así como para los poseedores de participaciones preferentes.

Mostrar comentarios