Mayoría de las bolsas de Latinoamérica retrocede arrastradas por Wall Street

  • La mayoría de los mercados de AméricaLatina cerró hoy en negativo afectados por una serie de datosmacroeconómicos poco favorables en Estados Unidos que llevaron alDow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, adescender el 0,28 %.

Bogotá, 16 may.- La mayoría de los mercados de AméricaLatina cerró hoy en negativo afectados por una serie de datosmacroeconómicos poco favorables en Estados Unidos que llevaron alDow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, adescender el 0,28 %.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresascotizadas de EE.UU., quedó en 15.233,22 unidades, mientras que elselectivo S&P 500 perdió el 0,50 % y cerró en 1.650,47 enteros,mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó el 0,18 % yacabó en 3.425,24 puntos.

La racha de récords en el Dow Jones y el S&P se vieron mermadostras conocerse que el inicio de obras de construcción de viviendasbajó un 16,5 % en abril, marcando un ritmo anual de 853.000 unidadesy que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleoaumentó en 32.000 y llegó a 360.000 la semana pasada, el nivel másalto en un mes y medio.

De esta manera y en consonancia con Wall Street, la mayoría deplazas latinoamericanas se inclinó por los números rojos, conexcepción de Colombia (+0,45 %) y Montevideo (+0,47 %) que cerraroncon ganancias.

El mercado de Sao Paulo, el principal de la región, bajó un 0,30% y su índice Ibovespa se situó en 54.772 puntos, tras efectuaroperaciones por 7.878 millones de reales (unos 3.884 millones dedólares).

El parqué mexicano, por su parte, descendió un 0,34 % y ubicó asu Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41.761,11 unidades,después de hacer negocios por 11.715 millones de pesos (957 millonesde dólares).

Asimismo, el corro de Buenos Aires perdió un 0,38 % y su índiceMerval se estacionó en 3.706,71 enteros, al cabo de movimientos por67,9 millones de pesos (12,9 millones de dólares).

La rueda santiaguina retrocedió un 0,59 % en su principalindicador, el IPSA, que quedó en 4.261,20 puntos, con un monto deacciones por 158.342.646.875 pesos (unos 333,35 millones dedólares).

Una de las peores bajas la registró el Índice General de la Bolsade Valores de Lima (IGBVL) que cayó un 4,16 % para finalizar en16.416,57 unidades, durante una sesión con movimientos por38.095.322 nuevos soles, equivalentes a 14.568.001 dólares.

Por el contrario, el mercado colombiano sumó un 0,45 % y dejó asu índice general (IGBC) en 13.325,75 enteros, con un total detransacciones por 236.680,45 millones de pesos (128,36 millones dedólares).

Y la bolsa de Montevideo se apreció un 0,47 % y quedó en los3.903,09 puntos, tras una compraventa por 113.266.545 pesos (unos5.968.981 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,30 % 54.772

MÉXICO -0,34 % 41.761,11

BUENOS AIRES -0,38 % 3.706,71

SANTIAGO -0,59 % 4.261,20

COLOMBIA +0,45 % 13.325,75

LIMA -4,16 % 16.416,57

MONTEVIDEO +0,47 % 3.903,09

Mostrar comentarios