Mayoría de plazas latinoamericanas avanza contagiada por ganancias en N.York

  • La mayoría de las bolsas de América Latinaterminó hoy en terreno positivo contagiada con los buenos resultadosen Nueva York, su principal referente, que cerró la semana conganancias gracias, entre otros, a datos macroeconómicos de EE.UU.

Bogotá, 30 mar.- La mayoría de las bolsas de América Latinaterminó hoy en terreno positivo contagiada con los buenos resultadosen Nueva York, su principal referente, que cerró la semana conganancias gracias, entre otros, a datos macroeconómicos de EE.UU.mejores de lo previsto.

El Dow Jones de Industriales, que agrupa a treinta de las mayoresempresas cotizadas de EE.UU., sumó el 0,5 % y se ubicó en las13.212,04 unidades y el selectivo S&P 500 subió el 0,37 % y terminóen los 1.408,47 enteros. Por el contrario, el índice compuesto delmercado Nasdaq bajó el 0,12 %, hasta 3.091,57 puntos.

Los inversores en Wall Street comenzaron la jornada en númerosazules, luego del acuerdo de los ministros de Finanzas de la zonaeuro para reforzar hasta en 700.000 millones de euros (unos 930.000millones de dólares) el fondo de rescate, que incluyen 200.000millones de euros (267.000 millones de dólares) comprometidos paralas ayudas a Grecia, Irlanda y Portugal.

El buen ánimo también fue impulsado por el dato sobre el gasto delos consumidores de EE.UU. que aumentó un 0,8 % en febrero,alcanzando el mayor en siete meses.

Además, influyó la subida de la confianza de los estadounidensesen la economía su país que avanzó en marzo hasta 76,2 puntos, nuevedécimas más que el mes anterior y la mayor cota que se registradesde los 77,5 puntos de febrero de 2011.

Estas noticias motivaron las ganancias en Wall Street ycontagiaron a la mayoría de las plazas latinoamericanas de las quesolo se separaron Sao Paulo y Colombia, que cerraron la últimasesión de la semana en terreno negativo.

Así, la bolsa mexicana se apreció un 1,01 % y su principalindicador, IPC, terminó en las 39.521,24 unidades, después de que elvolumen financiero llegara a 15.099 millones de pesos (unos 1.179millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires cerró con un alza del 0,94 porciento, hasta los 2.683,99 puntos, al concluir una jornada en la quelos negocios sumaron 40,3 millones de pesos (9,2 millones dedólares).

La rueda de negocios santiaguina anotó una subida de un 0,46 % ensu principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.671,28 enteros. Elmonto de las acciones negociadas llegó a 102.107.817.270 pesos (unos210,53 millones de dólares).

La plaza limeña llegó a los 23.612,02 puntos, tras avanzar un1,19 por ciento y cambiar de mano papeles por 84.401.491 nuevossoles (unos 31.628.814 dólares).

El índice IMEBO de Montevideo cerró la sesión con una gananciamarginal del 0,01 por ciento y quedó en las 3.686,86 unidades. Eltotal de las operaciones fue de 99.185.875 pesos (unos 5.059.365dólares).

Por el contrario, el parqué paulista retrocedió un 0,56 porciento y cerró en 64.510 enteros, luego de que los operadorestotalizaran transacciones por 7.826 millones de reales (unos 4.295millones de dólares).

Y el corro colombiano bajó un 0,77 por ciento en su índicegeneral (IGBC), que cerró en 15.038,26 unidades, al cabo de unacompraventa de acciones por 373.563,08 millones de pesos (209,31millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,56 % 64.510

MÉXICO +1,01 % 39.521,24

BUENOS AIRES +0,94 % 2.683,99

SANTIAGO +0,46 % 4.671,28

COLOMBIA -0,77 % 15.038,26

LIMA +1,19 % 23.612,02

MONTEVIDEO +0,01 % 3.686,86

Mostrar comentarios