Merkel pide un amplio apoyo parlamentario para la salvación del euro

  • Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy al Bundestag un amplio apoyo parlamentario para el plan europeo de salvación del euro argumentando que Alemania es uno de los países más favorecidos por la moneda única.

La crisis portuguesa planea en la cumbre de la UE que buscaba blindar el euro
La crisis portuguesa planea en la cumbre de la UE que buscaba blindar el euro

Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy al Bundestag un amplio apoyo parlamentario para el plan europeo de salvación del euro argumentando que Alemania es uno de los países más favorecidos por la moneda única.

"Alemania se ve beneficiada por el euro como casi ningún otro país en la Unión Europea", dijo Merkel en su intervención ante el parlamento.

Merkel sostuvo que sin el euro, que contribuye al crecimiento y a la estabilidad de los precios, las consecuencias de las crisis económicas hubieran sido mucho peores.

La canciller apeló por eso a todos los diputados el apoyo para el paquete de estabilización de euro.

El discurso de Merkel estaba dirigido no sólo a la oposición sino también a los críticos dentro de la propia coalición de gobierno que tienen reservas frente a las cargas que tendrá el presupuesto alemán con el plan europeo para la estabilización del euro.

No obstante, Alemania procurará lograr en la cumbre europea algunos cambios en el nuevo paraguas de rescate, ante todo en lo referente a los plazos para hacer las contribuciones al nuevo fondo, ESM, al que Alemania debería contribuir con 22.000 millones de euros.

El nuevo paquete es una reacción ante las crisis en Irlanda y Grecia.

De parte de la oposición socialdemócrata, el ex ministro de Finanzas Peer Steinbrück calificó el paquete de necesario aunque insuficiente y dijo que ha llegado demasiado tarde.

Además, Steinbrücl criticó al gobierno por haber tenido inicialmente una actitud reacia ante una acción conjunta para el rescate del euro en lugar de explicarle a la población de que se trataba de algo necesario para el interés común europeo.

Mostrar comentarios