
Hasta la fecha, Alemania ha compensado con envíos de gas de Noruega, Países Bajos y Holanda los recortes del suministro procedente de Moscú y cree que para finales de 2023 podrá ser independiente.
Hasta la fecha, Alemania ha compensado con envíos de gas de Noruega, Países Bajos y Holanda los recortes del suministro procedente de Moscú y cree que para finales de 2023 podrá ser independiente.
La presidenta del Banco Central Europeo llamó a la excanciller alemana para preguntarle si quería seguir comunicándose por WhatsApp, lo que permitió descubrir el engaño e identificar y detener al hacker.
'La Información' conversa sobre el conflicto en Ucrania y los retos de la globalización con José M. de Areilza Carvajal, secretario General de Aspen Institute España y titular de la Cátedra Jean Monnet-ESADE.
La primera llamada telefónica de reelegido presidente del Elíseo con un mandatario extranjero tras las presidenciales de 2017 también fue con su homóloga alemana, que en aquella fecha era Angela Merkel.
La estabilidad de la UE, la fortaleza y sensatez de la política alemana, la conveniencia de las alternativas, el peligro de la nuclear, el euríbor en mínimos, la lejanía de los partidos populistas... algunos de los ejemplos.
En una comparecencia con el canciller alemán, el presidente del Gobierno emplaza al bloque comunitario a ofrecer una solución conjunta a los precios de la energía de manera "urgente" ante la escalada de costes.
Se hará efectivo en dos fases, ya que primero subirá a 10,45 euros por hora, en julio, hasta llegar a los 12 euros en octubre, según ha informado el Gobierno alemán.
El canciller Scholz anunció ayer la suspensión del proceso de certificación del gasoducto, cuya construcción culminó el año pasado, pero que aún no recibió la licencia para entrar en funcionamiento.
Su salida del Gobierno ha sido el gran acontecimiento en Alemania de 2021. En una época en la que se habla del poder masculino, resulta que la persona más poderosa de Europa desde 2005 ha sido una mujer.
La filántropa y escritora estadounidense Mackenzie Scott ocupa este año un primer puesto de una lista que, durante 15 de los últimos 17 años, ha liderado la ya excanciller Angela Merkel.
Tras abandonar la vida política, la excanciller de Alemania continuará cobrando su sueldo durante tres meses para luego acceder a un ingreso transitorio con su jubilación que cobrará durante 21 meses.
Acusa a Bruselas de no querer sentarse a negociar para solventar la crisis migratoria y recuerda que los propios bielorrusos fueron refugiados durante la Segunda Guerra Mundial.
Se ha esforzado durante los últimos meses en garantizar una transición fluida y ha presentado a su sucesor en foros internacionales como el G20.
El nuevo gobierno, un tripartito inédito a escala federal, será el más paritario de la historia del país ya que ocho de sus 16 ministerios -17, con el puesto de canciller- estarán ocupados por mujeres.
Estas personas no podrán entrar a comercios y restaurantes, eventos culturales y actividades de ocio, según ha decretado Angela Merkel, que está a la espera de que el nuevo Gobierno tome posesión.
En las últimas 24 horas han registrado 65.000 nuevos casos de coronavirus, mientras la incidencia acumulada semanal asciende a 336,9 casos por cada 100.000 habitantes.
El banquero central alemán, considerado uno de los 'halcones' del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), fue propuesto por Angela Merkel y cerrará una etapa con la retirada de la canciller.
Tras forzar la subida del salario mínimo, la ministra comunista de Trabajo es la gran estrella rutilante del nuevo Gobierno, lo que compromete seriamente la agenda reformista que Bruselas exige a Pedro Sánchez.
Varias voces dentro del entorno de los conservadores descartan la coalición Jamaica o el gran pacto y Scholz (SPD) ha invitado a sus potenciales socios a comenzar las conversaciones para formar gobierno.
El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) han empatado con un 25% de votos en las elecciones federales de este domingo.
Scholz, Laschet y Baerbock son los tres candidatos más importantes. Pueden acabar pactando entre sí para formar un nuevo gobierno. Y por supuesto, para elegir canciller, el líder más poderoso de Europa.
Alemania ha crecido en 13 de los 16 años de legislatura de la canciller, pero enfrenta una contención salarial que frena el consumo y un déficit de inversiones públicas y privadas que afecta las infraestructuras.
Veinte años después del Plan Marshall, el país se convirtió en la economía más poderosa del Viejo Continente. La tradición industrial y la estabilidad política jugaron un papel clave en el "milagro alemán".
Página 1 de 10