México se prepara para afrontar choques externos y desaceleración en EE.UU.

  • México cuenta con más de 200 mil millones de dólares para enfrentar cualquier choque externo provocado por la actual turbulencia financiera mundial, aunque emprenderá nuevas acciones para aminorar su impacto, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Ernesto Cordero.

México, 9 ago.- México cuenta con más de 200 mil millones de dólares para enfrentar cualquier choque externo provocado por la actual turbulencia financiera mundial, aunque emprenderá nuevas acciones para aminorar su impacto, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Ernesto Cordero.

"Desafortunadamente, todas las economías del mundo en mayor o menor grado, incluyendo la de México, se verán afectadas" por la crisis financiera mundial, por lo que el reto "está en mitigar el grado de afectación", indicó el titular de Hacienda en un mensaje tranquilizador para los mercados.

Aseguró que el país aprendió la lección de las distintas crisis que le han afectado y ahora está en mejores condiciones para aminorar los efectos de un colapso, lo que le permitió sortear la volatilidad del lunes.

Aclaró que no se debe bajar la guardia.

El responsable de las finanzas públicas y uno de los principales aspirantes a la candidatura presidencial para 2012 indicó que para superar la incertidumbre tanto en Estados Unidos como en Europa se requiere de un conjunto de acciones suficientes y contundentes para restablecer la confianza de los mercados financieros.

Añadió que "es necesaria una respuesta mucho más decidida a la observada hasta ahora para que estos problemas se resuelvan del todo".

Señaló que México debe generar los consensos para avanzar en la agenda prioritaria del país por lo que próximamente se dará a conocer "un conjunto de medidas y propuestas adicionales.

Recordó que la turbulencia financiera ha sido causada "por serios problemas en los países industrializados que aún no están resueltos en su totalidad".

Cordero indicó que gracias a su política macroeconómica, México logró una fuerte recuperación de su economía del 5,4 % en 2010 y de más del 4 % en el primer semestre de este año.

Entre las acciones emprendidas por el país destacó el aumento de la recaudación tributaria, el mantenimiento de déficit moderados, el manejo prudente de la deuda pública que se ubica en el 30,7 % del PIB, además de refinanciar la deuda con plazos más largos.

Asimismo, se ha cuidado la estabilidad del sistema financiero con una capitalización del 15,6 % y se creó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

Se ha mantenido el balance en las cuentas externas con un déficit del 0,5 % que es cubierto con el ingreso de inversión extranjera directa.

México cuenta con reservas por 130.000 millones de dólares y tiene abierta la línea de créditos del Fondo Monetario Internacional por más de 70.000 millones de dólares.

"Esto quiere decir que contamos con más de 200 mil millones de dólares para garantizar que el ajuste ante cualquier choque externo ocurra de manera ordenada", aseguró.

Cordero indicó que se debe mejorar la competitividad ante una desaceleración en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, ante una previsible caída de las exportaciones.

Señaló que el Gobierno mantendrá una política responsable y con visión de largo plazo y aplicará "un estímulo contracíclico asociado al déficit del 0,5 % del PIB, con un crecimiento del gasto de público del 6,1 %.

"El proceso de globalización que enfrentamos, no permite que nos aislemos de los acontecimientos que superan cualquier expectativa, pero sí nos obliga a cuidar nuestros recursos y redoblar nuestros esfuerzos", señaló el funcionario.

Mostrar comentarios