Nucleares. Iu-icv quiere que se establezca por ley el calendario de cierre de las centrales nucleares


Los portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, respectivamente, ha registrado en la Cámara Baja una iniciativa parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia, para que el Gobierno presente “un proyecto de ley que establezca el cierre de las instalaciones”, comenzando por la clausura “inmediata” de la de Garoña.
Se trata de una proposición no de ley, presentada para su debate en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio de la Cámara Baja, en la que se insta al Gobierno a “elaborar un calendario de cierre de las centrales nucleares de acuerdo con su vida de diseño y sin posibilidad de renovación extraordinaria de las concesiones por encima de 30 años”.
Asimismo, reclama al Gobierno que presente otro proyecto de ley que establezca la creación de un fondo “que se nutrirá del total de los beneficios de las centrales amortizadas”.
De ese fondo, proponen IU-ICV, un 20% se destinará al mantenimiento y seguridad de las centrales, un 15% al gestor de la central, otro tanto a la dinamización social y económica de las zonas afectadas por el cierre de las centrales, y un 50% ”al impulso y la inversión en planes de energías renovables y de mejora del ahorro y la eficiencia energética”.
En la exposición de motivos, los proponentes alegan que la catástrofe de Fukushima demuestra que la energía nuclear “ni es la solución al cambio climático, ni es una energía barata, ni existen recursos ilimitados ni tampoco elimina la dependencia energética exterior”.
ACCIDENTES EN ESPAÑA
Tras recordar que Alemania ha anunciado que cerrará temporalmente sus siete centrales más antiguas, que operan desde antes de 1980, IU e ICV traen a la memoria los “accidentes de distinta gravedad” que se han producido en algunas centrales españolas.
En este sentido, destacan “los escapes y fugas radiactivas en Ascó en 2007 o los problemas de funcionamiento sin resolver como la rotura por corrosión del sistema de refrigeración de la central de Vandellós-II”
“Es necesario limitar a 30 años la vida útil de las centrales nucleares eliminando cualquier posibilidad de renovación extraordinaria de las concesiones y fijando por ley los criterios para adelantar su cierre”, sostienen ambas formaciones.

Mostrar comentarios