Psoe. Leguina espera que la llegada de sánchez “ponga fin a una larga temporada de desorientación”


El expresidente de la Comunidad de Madrid y militante del PSOE Joaquín Leguina espera que la elección de Pedro Sánchez como nuevo secretario general del PSOE “ponga fin a una larga temporada de desorientación" y que "el nuevo líder sepa llevar a las aguas de la tranquilidad primero y de la victoria después a un partido que no se ha merecido el maltrato que ha recibido durante los últimos años por parte de unos dirigentes desorientados y, sobre todo, ocurrentes”.
Asimismo, Leguina indicó, en declaraciones a Servimedia, que “lo primero que le recomendaría es que no se deje secuestrar por quienes ya están dispuestos a realizar esa faena con el único fin de arrimarse al cesto del pan”.
“Le deseo que quiera y sepa mantener su independencia de criterio y también su autoridad”, añadió el exdirigente madrileñoñ, quien declaró que “en segundo lugar me gustaría que entendiera que estar con la gente o estar en la calle no es seguir las ideas, las exigencias de los 'lobbies', sean éstos de banqueros, feministas o ecologistas”.
Asimismo, le recordó que “ser izquierdista es muy fácil; lo difícil es hacer políticas de izquierdas”, y le pidió que “abandone lo políticamente correcto”.
A su juicio, “lo políticamente correcto es aquello que algunos grupos han conseguido. A saber, hacer indiscutibles sus propias posiciones ideológicas y políticas. Aquí y ahora es preciso discutirlo todo".
Asimismo, refiriéndose al “contencioso catalán”, planteó a Sánchez “que no busque terceras vías. No las hay. Es preciso ser firmes contra todos aquellos que quieren destruir el Estado y, sobre todo, hay que estar con la mayoría de los catalanes, a quienes los separatistas quieren despojar de su nacionalidad y convertir en mozárabes, en extranjeros en su propio país”.
Igualmente, consideró que “hay un par de acuerdos que es preciso fraguar con el PP: el ya citado asunto catalán y una reforma pactada de la Ley de Partidos que saque a éstos de donde nunca debieron estar, desde la judicatura a la función pública, pasando por todas las redes económicas y sociales que han colonizado”.

Mostrar comentarios