Rsc. Appsbridge una plataforma para potenciar el talento y reducir la pobreza con los teléfonos móviles


Participantes de Young Global Leaders reunidos en Davos acaban de dar a conocer la aplicación AppsBridge para mejorar el acceso a la educación y luchar contra la pobreza a través de los teléfonos móviles.
Esta herramienta es una iniciativa piloto que actualmente esta en fase de desarrollo y con ella se trata de animar a los desarrolladores de software para que produzcan aplicaciones que permitán la reducción de ésta lacra social con la mejora del acceso a la educación.
Los responsables señalan que actualmente el 74 por ciento de las personas que viven con éste nivel de vida tienen acceso a teléfonos móviles. Así, la plataforma quiere crear un ecosistema de personas y organizaciones que potencie la comunicación directa con cada uno de esta comunidad que estaría integrada por las ONG, autoridades locales, compañías de telecomunicaciones y operadoras, de manera que se identifiquen las necesidades de las distintas comunidades.
La iniciativa esta siendo liderada por Margo Drakos, un violonchelista que se ha convertido en empresario tecnológico, y en ella también participan Neeraj Bharadwaj, Pawan Patil, Subhash Dhar, y miembros de la comunidad global del Foro Económico Mundial de Fajas.
Una primera versión de AppBridge se está desarrollando en colaboración con la fundación de instituciones educativas, empresas de telecomunicaciones, las organizaciones sin fines de lucro y formadores del Foro Económico Mundial.
La versión beta de la aplicación verá la luz esta primavera en conjunto con Babson College, una escuela de negocios en Boston, de manera que los estudiantes trabajen en conjunto para desarrollar aplicaciones móviles que responden a una necesidad específica identificada por las comunidades locales.
La herramienta también incluirá un concurso de ideas y aplicaciones sobre retos globales, para convertir ideas en realidad y animar a los desarrolladores de aplicaciones móviles con talento para construir las herramientas creativas, de gran alcance para mejorar la vida de las personas en situación de pobreza.

Mostrar comentarios