


La presidenta del BCE ha hecho un llamamiento directo a los gobiernos de la Eurozona para que centren las medidas contra la inflación y no obliguen a la entidad a sumergirse en una escalada alcista todavía mayor

Esta iniciativa global pretende conectar cien agrupaciones para reducir 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2, crear 18 millones de puestos de trabajo y aportar 2,5 billones de dólares al PIB mundial.

El presidente de Telefónica ha señalado en el foro Davos que es necesario mejorar la competencia digital de los trabajadores para cubrir los 20 millones nuevos puestos que creará este sector en cinco años.

Sobre el impuesto temporal a la banca que se ha aprobado en España, la presidenta de Banco Santander, ha defendido que la banca "paga muchos impuestos", con una tasa impositiva efectiva superior al 30%.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, además, espera que la inflación subyacente alcance el máximo en este primer trimestre del año.

Ante un grupo de CEOs y otros altos cargos empresariales, el presidente del Gobierno ha abordado distintos aspectos de la economía española y en lo relativo a las perspectivas macroeconómicas.

Los nuevos impuestos a la banca y las energéticas no han sido objeto de comentario en el encuentro, según ha asegurado el presidente del Gobierno en una conversación informal con los periodistas.

El Gobernador del Banco de Portugal advierte de que Europa está ahora "mucho más expuesta que otras regiones del mundo a la crisis energética", en un contexto en el que la elevada inflación no ayuda.

El presidente de Iberdrola ha afirmado durante el Foro Económico que la seguridad energética es demasiado importante como para depender de la "suerte" y de que el invierno sea demasiado suave.

El foro, que se desarrollará con el lema "Cooperación en un mundo fragmentado" y que estará marcado de nuevo por las consecuencias de la guerra en Ucrania, se celebrará del 16 al 20 de enero.

La crisis provocada por el incremento del coste de la vida y del coste de la deuda (en plena subida de tipos por los bancos centrales) suponen también dos de los principales riesgos a corto plazo a nivel global

El presidente de España y Georgieva, directora gerente de la entidad, se han puesto en contacto a través de una conversación telefónica en la que han abordado las perspectivas y desafíos de la situación económica.

Un grupo de hijos de grandes fortunas en Alemania ponen en marcha el movimiento ‘Taxmenow’, desde el que reclaman un aumento de la tasa impositiva para los ricos y una mejora en la justicia social.

Será la primera instalación de este tipo que la multinacional ubicará en Europa y llega después de dos reuniones previas entre el máximo directivo de la compañía y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Un estudio recoge las inquietudes de los más de 1.500 participantes en Foro Económico Mundial de este año y las posibles soluciones a la crisis derivada de la Covid.


La compañía ve esta tecnología como una oportunidad, ante lo que pide a la UE el diseño de un marco regulatorio estable que ayude a captar el interés de los fondos y avisa que no se puede "perder este tren".

La presidenta del Banco Central Europea se ha mostrado partidaria de explorar alternativas para "jugar en equipo" y comprar juntos también minerales u otros productos básicos para la economía europea.

El presidente del Gobierno y el de Iberdrola se ven en Suiza tras semanas de encontronazos por el tope del gas. Pallete, Imaz, Del Pino, Reynés y Torres también coinciden con la delegación oficial del Ejecutivo.

El multimillonario avisa de que la invasión de Ucrania puede ser la antesala de la III Guerra Mundial y que la cohesión de la Unión Europea afronta una prueba de fuego por la dependencia energética del Kremlin.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha defendido que él no se opone a que las eléctricas paguen impuestos, pero que se haga con criterios claros, transparentes y que no respondan al corto plazo.

El presidente del Gobierno ha reclamado a la comunidad internacional "aislar a Putin" e incide en que la invasión de Ucrania tiene consecuencias globales.

En una intervención ante el plenario del foro y con presencia de representantes de empresas y entidades financieras españolas como Iberdrola, Repsol o BBVA, lanzó un mensaje de confianza y fortaleza.

El Gobierno tenía previsto someter el decreto para capar las ofertas de gas al Pleno de este jueves, pero ha decidido retirarlo del orden del día en el último momento, a la espera de que Bruselas avale el mecanismo.
Página 1 de 10