Rsc. La totalidad de las materias primas agrícolas consumidas por unilever serán sostenibles en 2020


Unilever ha presentado su nuevo plan que perseigue hacer compatible el crecimiento de su negocio con la preservación del medio ambiente, y que fija que en 2020 la totalidad de las materias primas agrícolas que consume habrán sido obtenidas con métodos sostenibles.
En el lanzamiento de esta iniciativa, que se ha hecho simultáneamente en Londres, Rotterdam, Nueva Delhi y Nueva York, el presidente mundial Paul Polman anunció también planes para ayudar a más de mil millones de personas, la mayor parte en países en desarrollo, a tomar medidas para mejorar su salud y bienestar en los próximos 10 años.
El Plan Unilever para una vida sostenible establece 50 objetivos sociales, económicos y medioambientales. De esta forma, sus marcas mundiales que incluyen Dove, Knorr y Lipton, reducirá a la mitad sus emisiones de gases causantes del efecto invernadero, así como también el gasto en agua y la generación de residuos no sólo en la forma de trabajar de la compañía, sino también implicando a sus proveedores y consumidores.
Según Polman, "al reducir a la mitad el impacto total de CO2, agua, y residuos, principalmente a través de la innovación en la obtención, producción y envasado de nuestros productos, podemos ayudar a que las personas aporten su granito de arena. Teniendo en cuenta que nuestros productos se utilizan dos mil millones de veces al día en casi cada país del mundo, las pequeñas acciones de nuestros consumidores representan un gesto significativo”.
De esta forma, entre otros objetivos para el año 2020 quiere cambiar los hábitos de higiene de mil millones de personas en Asia, África y América Latina, promoviendo que laven sus manos con jabón Lifebuoy en momentos claves del día y ayudando así a reducir las enfermedades diarreicas.
También quiere hacer llegar agua potable a quinientos millones de personas mediante la extensión de las ventas de su purificador doméstico de agua de bajo coste, Pureit, desde la India a otros países.
Junto con con Oxfam, Rainforest Alliance y otros quiere para vincular a más de 500.000 pequeños agricultores y distribuidores a pequeña escala en su cadena de suministro.

Mostrar comentarios