
"Preocupa la salida de la crisis, no podemos cometer los errores del pasado y debemos garantizar que nadie se quede atrás", dice la organización.
"Preocupa la salida de la crisis, no podemos cometer los errores del pasado y debemos garantizar que nadie se quede atrás", dice la organización.
Para ello, propone multiplicar por cinco el gasto que se hará este año en esta medida, estimado en 1.500 millones de euros.
"Mucha gente se está endeudando y se ve forzada a saltarse comidas, a dejar de llevar a los menores de edad a la escuela o a vender sus bienes", alerta Oxfam.
La organización avisa de que el país ha desembolsado 97.161 dólares, una cantidad "muy lejos" de los 3,3 millones con los que se había comprometido para responder al llamamiento humanitario de la ONU.
"Este incremento esperado en la desigualdad supone echar por la borda cuatro años consecutivos de tímida reducción de la desigualdad".
Para el experto, además de poner un mínimo efectivo del 25% en el impuesto de sociedades hay que establecer un impuesto sobre la riqueza y el patrimonio.
Página 1 de 10