Presupuestos. Rubalcaba pronostica que traerán “menos crecimiento, más paro y más desigualdad”


El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en Zaragoza que los Presupuestos para 2012 elaborados por el Gobierno son “inaceptables”, puesto que traerán “menos crecimiento, más paro y más desigualdad”.
Rubalcaba se pronunció de esta forma en el acto de apertura del Congreso del PSOE de Aragón.
El líder de los socialistas señaló que el contenido de las cuentas públicas dadas a conocer este viernes por el Ejecutivo explican “la razón por la que nos los escondían” y por la que no han sido presentadas hasta después de las elecciones andaluzas y asturianas.
Aseguró que el planteamiento del Gobierno incluye “un proyecto político que consiste en cobrar más impuestos a los trabajadores y quitarles impuestos a los defraudadores”. Sostuvo que se sube el gas, los impuestos y la luz, mientras que se baja el dinero destinado a educación, dependencia o inversiones sociales.
Por este motivo, el líder socialista opinó que estas cuentas traerán “menos crecimiento, más paro y más desigualdad”. Señaló que se trata de unos Presupuestos que “no van a hacer crecer la economía, sino al contrario; que no van a hacer crecer el empleo, sino lo contrario; y que no van a mejorar la igualdad, sino justamente lo contrario”.
También destacó que las cuentas planteadas “reflejan como nada la política de la derecha española para salir de la crisis”, al tiempo que caminan “en la dirección de la reforma laboral”, al rebajar el dinero destinado a las políticas activas de empleo.
“PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD”
Rubalcaba hizo estas consideraciones tras referirse a que esta última semana ha resumido la actual situación política en España, puesto que, además de conocerse las cuentas del Estado, se han producido una huelga general y elecciones en Andalucía.
Destacó que los resultados de los comicios andaluces y asturianos han evidenciado que el presidente Mariano Rajoy ha perdido “mucha credibilidad” en sólo tres meses en el poder, puesto que ha hecho cosas que dijo que no iba a hacer, como subir los impuestos o la amnistía fiscal.
Asimismo, apuntó que estas dos citas con las urnas también han evidenciado que el PSOE es un “partido fuerte” y que “no se le liquida”. Añadió que los previsibles Gobiernos socialistas en estas dos comunidades servirán para poner de manifiesto que los socialistas “no quieren limitar la solidaridad, sino la codicia”.
Sobre la huelga general, Rubalcaba emplazó al Ejecutivo de Rajoy a modificar la reforma del mercado de trabajo, puesto que tiene una “oposición social”. Remarcó que para los socialistas se trata de una reforma “profundamente ineficaz e injusta” y que traerá más desempleo.

Mostrar comentarios