UGT y CCOO responderán "con todas sus fuerzas" a las medidas de Cospedal

  • Los dirigentes de UGT y CCOO en Castilla-La Mancha han anunciado que responderán con "todas sus fuerzas" a las medidas anunciadas hoy por la presidenta de esa comunidad, María Dolores de Cospedal, que, en su opinión, van a poner en una situación "de alarma y urgencia" a la región.

Toledo, 2 dic.- Los dirigentes de UGT y CCOO en Castilla-La Mancha han anunciado que responderán con "todas sus fuerzas" a las medidas anunciadas hoy por la presidenta de esa comunidad, María Dolores de Cospedal, que, en su opinión, van a poner en una situación "de alarma y urgencia" a la región.

En una rueda de prensa, los secretarios generales de UGT y CCOO, Carlos Pedrosa y José Luis Gil, respectivamente, han dicho que estas "medidas brutales" van a suponer para la comunidad "más pobreza y más desempleo", por la caída del PIB.

Tras criticar que estas medidas se adopten "por decreto" sin haberlas discutido previamente con los agentes sociales, UGT y CCOO afirman que suponen "dar más palos a los de siempre" y una vuelta más de tuerca a la gente más necesitada de apoyo de las administraciones y de los Estados", han dicho.

"Responderemos, espero que de forma unitaria de todos los sindicatos de la función pública, porque lo que plantea la presidenta no es de recibo", ha dicho Gil en referencia a la reducción salarial del 3% de los empleados públicos y al aumento de dos horas y media semanales de su jornada laboral, de 35 a 37,5 horas.

Respecto a si van a convocar una huelga en la función pública de Castilla-La Mancha, Pedrosa ha manifestado que tendrán que hablar antes con el resto de los sindicatos, como el CSIF, que es mayoritario entre los empleados de la Junta.

Las medidas tampoco han gustado al CSIF, cuyo secretario de Acción Sindical en Castilla-La Mancha, Ramón Caballero, ha vaticinado una "probable reacción" en la calle de los empleados públicos y de las organizaciones sindicales.

Mostrar comentarios