Valderas propone un plan de apoyo a instituciones públicas y celebra la integración de Unicaja y Caja España-Duero

  • JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 17 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Inmaculada León) El coordinador y candidato de IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha prometido este sábado que, si es una fuerza decisiva a partir del 25 de marzo en el Parlamento andaluz, va a poner en marcha un plan de apoyo a las instituciones públicas con el fin de "rescatar y reforzar" a las instituciones municipales, a la par que ha celebrado a su vez que los consejos de administración de Unicaja Banco y Banco Caja España-Duero (Banco Ceiss) hayan aprobado este viernes el nuevo plan económico-financiero de su integración.

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 17 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Inmaculada León)

El coordinador y candidato de IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha prometido este sábado que, si es una fuerza decisiva a partir del 25 de marzo en el Parlamento andaluz, va a poner en marcha un plan de apoyo a las instituciones públicas con el fin de "rescatar y reforzar" a las instituciones municipales, a la par que ha celebrado a su vez que los consejos de administración de Unicaja Banco y Banco Caja España-Duero (Banco Ceiss) hayan aprobado este viernes el nuevo plan económico-financiero de su integración.

En declaraciones a los periodistas en Jerez de la Frontera (Cádiz) antes de iniciar un reparto de propaganda electoral, Valderas ha remarcado su compromiso con las instituciones públicas y su apuesta por un plan de apoyo con el fin de cumplir facilidades de cobro para los acreedores, pymes y autónomos; mantener las plantillas y que los servicios sigan funcionando, y sobre todo para que los ayuntamientos recuperen los servicios públicos, porque son de "todos los ciudadanos y hay un peligro constante de privatización continua", ha señalado.

Del mismo modo, se ha referido al compromiso de impulsar desde la Junta de Andalucía que el Estado lleve a cabo una nueva ley de financiación "ligada a cumplir, a sanear la Hacienda Pública y hacer de los ayuntamientos motores de dinamismo económico".

Por otra parte, en cuanto a la aprobación del nuevo plan económico-financiero de la integración de las citadas cajas, el candidato de IU ha puesto en valor que "hay que felicitarse" cuando instituciones financieras andaluzas toman el liderazgo de cualquier proceso de fusión en el sector financiero andaluz, por lo que ha considerado "una buena noticia" que Unicaja, que es "lo único que nos queda del sector financiero totalmente ligado a la estrategia económica de Andalucía", se haya puesto al frente de una fusión que "debe de servir a los intereses de Andalucía".

El líder de IU ha apostado por tratar de que este nuevo proyecto financiero sea "un polo de referencia desde el sector hoy privado, que mañana queremos que sea público para los andaluces" porque a su juicio es "injusto" que el País Vasco haya mantenido su sector financiero a través de sus cajas de ahorros reconvertidas, que Cataluña lo haya hecho a través de sus cajas de ahorro e incluso Madrid haya sido capaz de ser ese otro tercer polo de referencia, ligados al territorio, y Andalucía no cuente "con ningún sector financiero ligado y comprometido con esta tierra".

Por otra parte, Valderas ha lamentado que el sector financiero privado y la banca privada "estén robando día a día el ahorro de los andaluces", por lo que ha mostrado su seguridad de que "ha llegado el momento de hacer una gran apuesta" basada en la necesidad de impulsar la banca pública andaluza, a través del instituto de crédito andaluz y reforzando el banco europeo de finanzas, y en la necesidad de comprometer a todas las instituciones con ese inicio de la banca pública andaluza para servir a la economía social, a las pymes y a las familias.LLAMAMIENTO A LA HUELGA GENERAL

Por otra parte, Valderas ha hecho un llamamiento desde Jerez, la ciudad que "tiene el ranking de desempleo del Estado y también en el contexto europeo", para que todos los responsables públicos de izquierdas y todos los cargos públicos, sea cual sea su condición de pensamiento y su condición de militancia, se sumen con las organizaciones sindicales el próximo día 29 de marzo, secunden la huelga general y apuesten por "una lucha firme contra la reforma laboral, a hacer posible su rechazo y a ganar la batalla en primer lugar en las urnas y después en la calle".

Y todo ello con el objetivo, como dice el Estatuto de Autonomía, según ha enfatizado Valderas, "de crear un futuro de pleno empleo y un futuro donde los derechos laborales y sociales se mantengan, se recuperen y se reconquisten".

En este sentido, ha hecho hincapié en que hay fuerzas políticas que "tiran la piedra y esconden el brazo y cuando hay una lucha de clases entre las rentas de capital y las del trabajo no se puede tirar la piedra y esconder el brazo", a lo que ha añadido que tanto el presidente de la Junta y candidato socialista a la reelección, José Antonio Griñán, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "en materia de derechos laborales y de conquistas sociales están tirando la piedra y escondiendo el brazo".

Mostrar comentarios