Vivienda. Justicia cierra la puerta al pago de la hipoteca con la devolución de la vivienda


El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, rechazó este martes llevar a cabo un cambio legislativo que permita a los ciudadanos liquidar la hipoteca devolviendo la vivienda “porque no se puede negar a quien prestó determinada cantidad de dinero la garantía de que lo va a recuperar”.
En una respuesta a una interpelación del senador de CC Narvay Quintero, Caamaño defendió que esa medida “provocaría una contracción del crédito que al final perjudicaría a todos los ciudadanos” y la calificó como “una fórmula protectora con graves efectos secundarios”.
Según el ministro de Justicia, “no se puede garantizar la estabilidad del precio de la vivienda y sus plusvalías y minusvalías son responsabilidad del propietario”.
“La sensibilidad del Gobierno en este asunto está acreditada con una serie de medidas dirigidas a proteger y ayudar a las familias para que puedan hacer frente a sus deudas hipotecarias”, prosiguió Caamaño, quien señaló que además se han incrementado las garantías legales para impedir que los acreedores puedan beneficiarse de situaciones injustas.
Con respecto a la reciente sentencia de la Audiencia de Navarra que falla a favor del hipotecado y le permite zanjar su deuda con la devolución del inmueble, recordó que la jurisprudencia del Tribunal Supremo es la contraria.
El senador Quintero pidió al ministro que se implante esta medida “para mitigar el desamparo y la exclusión de quienes se quedan sin vivienda y sin esperanzas”.
“Entre todos contribuimos a crear la burbuja inmobiliaria y entre todos debemos aportar respuestas a las víctimas”, agregó el senador canario quien alertó que estas personas “se han quedado sin casas, sin vida y con una deuda que les perseguirá en el futuro”.

Mostrar comentarios