Vivienda. La spa echa el cierre tras haber gestionado 20.043 contratos de alquiler en seis años


La Sociedad Pública de Alquiler (SPA), organismo dependiente del Ministerio de Fomento, echará el cierre tras haber gestionado un total de 20.043 contratos de arrendamientos en sus seis años y medio de existencia.
El Gobierno aprobó el pasado 16 de marzo la disolución de la Sociedad de Alquiler, dentro de un plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial.
La SPA, que se creó en octubre de 2005 con el fin de dinamizar el mercado del alquiler, gestionó 20.043 arrendamientos hasta marzo de 2012, según datos de Fomento recogidos por Servimedia.
Además, en estos años la cifra de arrendatarios interesados ascendió a 40.096 personas, y fueron 22.655 los propietarios que han dado el visto bueno a la renta propuesta.
Desde el Gobierno se ha señalado que la SPA no ha conseguido su objetivo y, sin embargo, acumuló hasta 2010 más de 37 millones de euros en pérdidas, a los que habrá que añadir otros más de 6 millones de las previsiones para el cierre de las cuentas correspondientes al ejercicio de 2011.
El plan de negocio inicial de la SPA estimaba que en 2008 gestionaría una bolsa de 24.000 viviendas que aportarían a la sociedad 2,2 millones de euros de beneficios, con lo que se alcanzaría el equilibrio financiero.
Así, tras la decisión del Consejo de Ministros se abrió una fase de liquidación. Los contratos suscritos entre el arrendador y arrendatario se mantendrán vigentes, en los términos previstos en la Ley de Arrendamientos Urbanos, sin la mediación ahora de esta sociedad pública.

Mostrar comentarios