Wall Street abre sin rumbo claro a la espera de la negociación en Washington

  • Wall Street abrió hoy sin rumbo claro y el Dow Jones, su principal indicador, descendía un tímido 0,06 % a la espera de que se reanuden las negociaciones en Washington para evitar el temido "precipicio fiscal" en EEUU y pese a conocerse un buen dato sobre el mercado laboral.

Nueva York, 27 dic.- Wall Street abrió hoy sin rumbo claro y el Dow Jones, su principal indicador, descendía un tímido 0,06 % a la espera de que se reanuden las negociaciones en Washington para evitar el temido "precipicio fiscal" en EEUU y pese a conocerse un buen dato sobre el mercado laboral.

Media hora después del inicio de la sesión y tras un arranque indeciso, ese índice restaba 7,76 puntos para situarse en 13.106,83 unidades, el selectivo S&P 500 descendía el 0,09 % (1,33 puntos) hasta 1.418,5 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,09 % (2,6 puntos) para colocarse en 2.987,56.

Los inversores en Wall Street se debatían entre las compras y las ventas tras despertarse esta mañana con un dato mejor de lo esperado sobre el empleo, ya que la pasada semana se registraron 12.000 solicitudes de subsidio por desempleo menos en EEUU, hasta un total de 350.000 peticiones, según informó hoy el Departamento de Trabajo.

Mientras, los mercados están pendientes, tras el receso navideño, de la reanudación de la negociación entre demócratas y republicanos para evitar el llamado "precipicio fiscal", como se conocen las subidas generalizadas de impuestos y masivos recortes al gasto público para reducir el déficit que entrarán en vigor en enero si no hay acuerdo.

Los legisladores retoman las actividades en el Congreso, tras el fracaso del plan de la pasada semana del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, que ofrecía subir los impuestos para las rentas de más de un millón de dólares anuales y al que se opusieron los propios miembros de su partido.

Salvo el tecnológico (-0,13 %) y el de transportes (-0,11 %), el resto de los sectores del parqué neoyorquino registraba tímidas ganancias, entre los que destacaban el sanitario (0,42 %), el de materias primas (0,37 %), el financiero (0,36 %) o el energético (0,2 %), entre otros.

En el arranque de la jornada poco más de la mitad de los treinta componentes del Dow Jones registraban pérdidas, encabezados por la tecnológica Cisco (1,03 %), la farmacéutica Pfizer (0,44 %), el banco JPMorgan Chase (0,32 %), el grupo informático HP (0,35 %) o la petrolera Exxon Mobil (0,29 %), entre otros.

Al otro lado de la tabla lideraba los avances Bank of America (0,56 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,38 %), el grupo sanitario UnitedHealth (0,37 %), la multinacional McDonald's (0,29 %), United Technologies (0,22 %) o el gigante minorista Walmart (0,22 %), entre otros.

En otros mercados, el petróleo de Texas avanzaba a 91,14 dólares por barril, el oro descendía a 1.654,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,3268 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 1,76 %.

Mostrar comentarios