
Las bolsas del Viejo Continente despiertan animadas al calor de los buenos datos de IPC y buscan recuperar parte del terreno perdido este marzo, siempre que el PIB de Estados Unidos de finales de 2022 no empañe el panorama.
Las bolsas del Viejo Continente despiertan animadas al calor de los buenos datos de IPC y buscan recuperar parte del terreno perdido este marzo, siempre que el PIB de Estados Unidos de finales de 2022 no empañe el panorama.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza y sin sustos aparentes a la vista mientras los analistas aconsejan seguir la pista a los bonos, que serán los que marquen la pauta de la renta variable ante la falta de referencias.
Con esta firma, la filial estadounidense de la empresa trabaja en proyectos en Texas, Georgia, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, y refuerza la cartera de la empresa en el país, que ya ultima su traslado a Países Bajos.
La filial de la energética en EEUU especializada en energías renovables, ha suscrito un contrato con la matriz de Facebook, para proveerla de 240 MW de electricidad solar procedente de su planta de Texas-
La Bolsa de NY no remonta las pérdidas y vuelve a sumar otra sesión a la baja, mientras que el mercado está esperando nuevas referencias que den pistas sobre los próximos movimientos en los tipos de interés.
Las bolsas del Viejo Continente se decantan por las caídas después de los rebotes cosechados ante la moderación de la Reserva Federal, con el parqué italiano y español liderando la sangría.
Los parqués europeos intensifican las subidas después de que la actividad en la zona de la moneda única se haya moderado en el cuarto trimestre de 2022, alentando a un freno en las subidas de tipos del BCE.
Las plazas europeas se dan la vuelta y cierran a la baja después del discurso del presidente de la Reserva Federal, en el que abierto la puerta a continuar con su política monetaria restrictiva más de lo previsto.
El nuevo ajuste en el coste de su flota llega una semana después de que el magnate estadounidense asegurara que no tiene planes de acometer el modelo 'low cost' en torno a los 25.000 dólares de salida.
Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras la resaca por la presentación de resultados a la espera de que el discurso de Powell en el Congreso y los datos de empleo en EEUU marquen la pauta.
El tono positivo se impone en las plazas del Viejo Continente con Italia liderando las subidas. España sella la semana con un alza del 2,85% y registra niveles anteriores al decreto de la emergencia sanitaria en 2020.
Las bolsas de Viejo Continente cierran al alza pese a que Christine Lagarde haya reiterado que mantendrá la subida de tipos hasta abatir la inflación ante un IPC de febrero más alto de lo esperado.
Las bolsas europeas se dan la vuelta y acaban en tono mixto tras la publicación del dato de inflación en Alemania, que se aceleró al 9,3% en febrero en pleno final de la temporada de resultados anuales.
El multimillonario ha despertado el interés de los inversores ante una cita en la que se da por seguro el anuncio de la nueva fábrica mexicana y la posibilidad de un coche más asequible que los actuales.
El consejero delegado de la compañía también ha aportado algunas previsiones respecto a este año, en el que espera incrementar entre un 5% y un 10% el beneficio y mantener en el 50% el 'pay out' del dividendo.
Las bolsas del Viejo Continente arranca la semana en positivo pendientes de la nueva avalancha de cuentas y a la espera de nuevos datos macroeconómicos. Milán y París rebotan más de un 1,5%.
Los parqués del Viejo Continente se tiñen de rojo después de que el dato clave de inflación para la Fed se haya situado más alto de lo esperado por los analistas en enero. La bolsa de española cede un 0,3%.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza después de que la inflación en la zona de la moneda única se haya moderado hasta el 8,6%, su nivel más bajo desde de junio de 2022 y marca su tercer mes a la baja.
Los parqués del Viejo Continente sucumben a las caídas ante el temor a subidas de los tipos de interés mayores de lo descontado y arrastradas por Wall Street, que vivió el martes su peor jornada en 2023.
Las bolsas del Viejo Continente registran bajadas con la vuelta a la actividad de Wall Street. La publicación de los PMI de la eurozona y EEUU baten previsiones, lo que da abre la puerta a mayores subidas de tipos.
Las bolsas del Viejo Continente sucumben al rojo ante el temor a que los bancos centrales puedan continuar con las subidas de tipos, tal y como han señalado varios miembros de la Reserva Federal (Fed).
Las bolsas europeas registran caídas ante el miedo a que los bancos centrales endurezcan las subidas de los tipos tras los últimos datos macroeconómicos. La bolsa española es la única que acaba al alza.
Las bolsas del Viejo Continente registran subidas al calor de las previsiones económicas de Bruselas para la eurozona, que arrojan un crecimiento del 0,9% para la región durante 2023 y del 1,4% para España.
A falta de conocer el cierre de año de la saudí Aramco, la mayor petrolera cotizada del mundo, las compañías del sector obtuvieron un beneficio neto conjunto superior a los 200.000 millones de dólares.
El petróleo de Texas cierra en 79,72 dólares el barril y al cierre, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años sube al 3,745%, el oro baja a 1.875 dólares la onza y el dólar gana terreno frente al euro.
Página 1 de 10