PEDRO ARROJO DEFIENDE UNA OPOSICIÓN "DURA" DE UNIDOS PODEMOS EN EL CONGRESO Y "REFORZAR" EL CONTACTO CON LA CALLE

El diputado electo de Unidos Podemos por Zaragoza, Pedro Arrojo, aseguró este miércoles que la confluencia tendrá que realizar una oposición “durísima” en el Congreso frente a un previsible gobierno del Partido Popular con el que “no se va a salir de la crisis”. Asimismo, consideró que las confluencias que concurrieron con Unidos Podemos tendrán que consolidar su “potencialidad” y se tendrá que “reforzar” el contacto con los movimientos sociales.
En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Arrojo dijo que esta legislatura, aunque probablemente “corta”, va a ser “muy activa”, ya que con el Ejecutivo que previsiblemente formará Mariano Rajoy “no se va a salir de la crisis, ni se va a salir de la indigencia moral, ni de las políticas de injusticia”.
“La oposición va a ser durísima y la calle va a estar activa. La parte buena es que va a haber tiempo de debate, de madurar toda una serie de propuestas que han sido acertadas pero que requieren maduración” y espera que la “sociedad pase de la indignación a la convicción por el cambio”, aseveró a los medios de comunicación, para afirmar después que el “empeño” que va a ser “clave” para Unidos Podemos será “la maduración de la convergencia de las fuerzas progresistas, para que en un plazo no tan largo podamos estar en condiciones de pensar que es necesario y posible el cambio”.
PREPARASE PARA SER OPOSICIÓN
“Hay que prepararse para un periodo de oposición, que las confluencias consoliden la potencialidad que tienen y se trabaje en el reforzamiento de los movimientos sociales. Será clave lo que hagamos en el Parlamento y en la calle”, consideró.
Manifestó que espera que acabe imponiéndose “el lado bueno” del Partido Socialista, que son aquellos que promueven “gobiernos de compromiso con el cambio”.
En clave de Aragón, explicó que quieren “impulsar un movimiento rural potente” y que se desarrolle “el cambio de era en las políticas de aguas y de energía”.
Por su parte, Jorge Luis Bail, diputado electo de Equo por Huesca, dijo acerca de la sentencia de Yesa, que se ha saldado con multas de 1.080 euros por atentar contra la Guardia Civil en una protesta contra el recrecimiento del embalse que la recurrirán porque continúan pensando que era una “manifestación pacífica” en la que “no hubo provocación” contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. “

Mostrar comentarios