ZOIDO DESTACA CÓMO LA GUARDIA CIVIL AYUDA A INTEGRAR LAS "SENSIBILIDADES TERRITORIALES” DE ESPAÑA

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó hoy el papel de la Guardia Civil “como elemento integrador de las distintas sensibilidades territoriales que enriquecen nuestra nación”.
Zoido se refirió a esta cuestión al presidir este jueves en Madrid, en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, durante el acto de toma de posesión del teniente general Laurentino Ceña como nuevo jefe del Mando de Operaciones del Instituto Armado.
Según informó Interior, el ministro estuvo acompañado en este acto por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto; el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado; y la delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, entre otras autoridades civiles y militares.
En su intervención, Zoido se refirió a que Ceña cuenta con el “talento profesional necesario” para dirigir las unidades de la Benemérita responsables de “hacer frente a las amenazas más serias que nos acechan en estos momentos, como son el terrorismo y el crimen organizado”.
EFICACIA EN SUS ACCIONES
En este sentido, el ministro resaltó que la Guardia Civil tiene 1.968 puestos repartidos por toda España, lo que supone que está presente en el 84% del territorio nacional. Incidió en que esto la convierte en “una de las pocas instituciones que mantiene la presencia uniforme del Estado en todas las provincias españolas, algo que favorece su necesaria vertebración, y que permite actuar como elemento integrador de las distintas sensibilidades territoriales que enriquecen nuestra nación”.
Asimismo, destacó la eficacia del Mando de Operaciones de la Benemérita, como lo prueba que las infracciones penales conocidas disminuyeron en un 1,6% en 2006 en el área de competencia de este cuerpo de seguridad.
Además, aludió a cómo la experiencia de la Guardia Civil, compartida con la Policía Nacional, en la lucha contra ETA, que dijo “se orienta ahora hacia el terrorismo yihadista, como lo demuestran los 677 detenidos por ambos cuerpos en España desde el 11 de marzo de 2004”.

Mostrar comentarios