GUINDOS DICE QUE EL “CENTRO FUNDAMENTAL” DE AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN SERÁ POR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

- Garantiza que “no se van a tocar” el IRPF y el IVA. El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este miércoles que “no se van a tocar” el IRPF y el IVA y que el “centro fundamental” de aumento de la recaudación tributaria será por el Impuesto de Sociedades.
En declaraciones a los periodistas, el ministro se pronunció así al ser preguntado por las palabras de esta mañana del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien aseguró que si se sigue creando empleo en España se conseguirá aumentar la recaudación tributaria “sin tener que subir los impuestos más importantes”.
“Lo que ha dicho el presidente es claro, que no se van a tocar los impuestos principales, que son el IRPF y el IVA”, señaló el ministro de Economía.
En este sentido, recordó que hay un acuerdo del PP con Ciudadanos que recoge que el “centro fundamentalmente de aumento de la recaudación tiene que ir del Impuesto de Sociedades”, algo que ya se ha hecho este año con la recuperación del pago fraccionado. “Es el camino a seguir en el futuro”, agregó.
A ello se unirían otras medidas por la vía de ingresos, como la lucha contra el fraude fiscal; o por la vía del gasto, como la eliminación de duplicidades o una auditoría del gasto público que llevaría a cabo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
De Guindos explicó que el Gobierno presentará en “muy pocas semanas” a Bruselas su proyecto de presupuesto, que es el “primer paso”. Este proyecto presupuestario, que también se negocia con los distintos grupos parlamentarios, incluirá un nuevo cuadro macro con un alza del PIB del 3,2% este año y del 2,5% en 2017, con una creación de empleo de unos 500.000 puestos de trabajo anuales, indicó.
En este contexto, De Guindos quiso dejar claro que el Gobierno está absolutamente comprometido con el cumplimiento del objetivo de déficit público del 3,1% para 2017 y con un esfuerzo de ajuste estructural del 0,5%.
“Eso implicará la toma de una serie de decisiones que intentaremos que sean aquellas que hagan menos daños desde el punto de vista del crecimiento económico”, ya que éste es “vital”, defendió.
Así, destacó la necesidad de alcanzar un “equilibrio” entre el crecimiento y una “reducción adecuada” del déficit con medidas de ingresos y también de lucha contra el fraude y de eliminación de duplicidades.

Mostrar comentarios