El Gobierno lamenta que los sindicatos se nieguen a negociar la OPE

EUROPA PRESS

Han señalado que "ni entiende ni comparte la postura manifestada hoy por los sindicatos", dado que desde el inicio de la actual Legislatura, el Ejecutivo ha ido dando pasos firmes encaminados a la mejora de las condiciones de la Función Pública con la convocatoria desde septiembre de 2015 de 7 reuniones de la Mesa General de Negociación, en la que están representados todos los sindicatos, y más de 12 reuniones de mesas sectoriales.

De hecho, el Capítulo I (gastos de personal) del Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2016 ha crecido un 4,23 por ciento. Se han incrementado un 1 por ciento las retribuciones del personal al servicio del sector público; se ha recuperado el 50 por ciento de la paga extra suspendida; y se trabaja en el desarrollo de la nueva Ley de la Función Pública, entre otras medidas.

Atendiendo al orden del día de la reunión, y en lo que respecta a la oferta de empleo público que el Ejecutivo tiene que llevar a la mesa general como último trámite de negociación tal y como exige la ley, los sindicatos tendrán que explicar a los empleados públicos el motivo por el que, tras respaldar las ofertas de empleo público que presentó el Gobierno de La Rioja para 2016 para los tres sectores (Administración General, Salud y Educación) en las respectivas mesas sectoriales, hoy no han querido ratificar la propuesta.

Por otro lado, respecto a la negociación del calendario para la recuperación progresiva de derechos de los empleados públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el Gobierno de La Rioja ya ha manifestado, incluso en sede parlamentaria, su compromiso para:

-Recuperar la paga extraordinaria suspendida de diciembre de 2012 cuyo abono se producirá este mes de marzo

-Regular para los empleados públicos de la CAR el permiso por asuntos particulares por antigüedad y los días adicionales de vacaciones por antigüedad en los mismos términos que el Real Decreto-Ley 10/2015, de 11 de septiembre, determina para el personal de la Administración General del Estado y con efectos de 2016.

-Convocar de forma inmediata el concurso de méritos para garantizar la estabilidad en la promoción profesional de los empleados públicos.

-Restablecer en 2017 la carrera profesional en el SERIS y su implantación en el ámbito de la Administración General y docentes.

El coste de estas medidas ronda los 30 millones de euros, que este Gobierno quiere asumir en apenas siete meses, cumpliendo su palabra y su compromiso con los empleados públicos, y manteniendo al mismo tiempo una actitud responsable que garantice la prestación de los servicios públicos.

Por último, el Gobierno de La Rioja quiere poner de manifiesto que mantiene intacto el compromiso de devolver a los empleados públicos los derechos suspendidos durante la crisis a pesar de la actitud de sus representantes, pero que debe hacerlo sin vulnerar la normativa básica.

Mostrar comentarios