
Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios varias medidas fiscales, como la bonificación total del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios varias medidas fiscales, como la bonificación total del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
El Impuesto Temporal de Solidaridad afecta a 12.010 contribuyentes residentes especialmente en autonomías en las que se ha bonificado el Impuesto de Patrimonio. Recauda 52.000 euros por declarante, según el ministerio.
El total de anuncios activos para establecimientos hoteleros en el portal inmobiliario Idealista ha aumentado un 27% el mes de agosto respecto al año pasado, pasando de los 420 que había en 2021 hasta los 1.346 este año
Las subidas de los tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) ha venido aplicando desde julio de 2022 han disparado el Euríbor, referencia para las hipotecas variables, y presionado al alza la oferta de créditos a tipo fijo
Las dificultades del sector vitivinícola se ven traducidas en altos precios de los viñedos de las D.O. históricas como La Rioja, Ribera del Duero o Rías Baixas, donde es muy difícil comprar una viña por menos de 50.000€ la hectárea.
La ONG Educo denuncia las diferencias por comunidad a la hora de conceder esta beca, que garantiza una comida al día para escolares en situación de dificultad socio-económica, que excluye a un millón de niños que la necesitan
El Ministerio ha pagado 82.237 millones de euros, por los que Cataluña ha recibido hasta 1.938 millones de euros convirtiéndose así en la ciudad que más recibe, mientras que La Rioja se sitúa a la cola con 96 millones en agosto.
Según el portal inmobiliario Fotocasa, el alquiler de viviendas en España se encareció un 0,2% en julio respecto al mes anterior, llegando ha alcanzar aumentos interanuales de hasta el 30% en comunidades como Baleares.
El sector, que genera el 2,2% del VAB de la economía y mantiene 427.000 empleos, advierte que “cada año hay que empezar la vendimia una semana antes que el año anterior” por las altas temperaturas y el cambio climático".
Del total de sociedades disueltas en junio, el 83,2% lo hicieron de forma voluntaria, el 6,3% por fusión y el 10,5% restante por otras causas. El capital total suscrito superó los 369 millones de euros, con un incremento del 1,4%.
El comportamiento del mercado laboral en la agricultura en los últimos diez años indica que la contratación ha ido fluctuando según las necesidades del sector, manteniéndose relativamente estable entre los 1,4 y los 1,8 millones.
Las aportaciones a la nivelación suponen en torno a un 8% de los ingresos tributarios autonómicos en Baleares, un 9% en Cataluña y un 24% en Madrid. En el lado de las comunidades autónomas receptoras.
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda decrecieron un 25,8% en tasa interanual, hasta 26.380 operaciones en junio. Y su cuantía media descendió un 4,5%, hasta una media de 147.227 euros por operación.
El Ministerio de Agricultura ha anunciado un paquete de ayudas directas extraordinarias para trabajadores del sector afectados por la sequía y la escalada de precios provocada por el conflicto en Ucrania.
La petrolífera portuguesa quiere anticiparse a las necesidades del mercado y los usuarios en cuanto a movilidad eléctrica y ha comenzado ha habilitar los primeros puntos de recarga de los 100.000 que tiene como objetivo.
La compañía ha comenzado un despliegue que acabará con 76 puntos de recarga habilitados en autopistas de toda España, donde se podrán cargar los vehículos eléctricos en tan solo 20 minutos.
La licitación consiste en tres contratos, dividido en tres años y con dos prórrogas adicionales por otros dos. Transportes ha incluido un nuevo modelo de contratación que aboga por el mantenimiento preventivo.
Debido a los elevados tipos de interés en mayo se ha registrado una bajada interanual del 23,9% en el número de préstamos hipotecarios concedidos, mientras que el precio medio del metro cuadrado sigue aumentando,
El Colegio de Registradores estima descensos en el total de compraventas en casi todos los territorios del país, además continúa la tendencia a la baja en las hipotecas de vivienda, con 10.200 operaciones menos que en 2022.
Por comunidades, Cantabria es la que más diferencia presenta, con 26 céntimos por litro. Le siguen Navarra (22 céntimos), la Comunidad Valenciana (20 céntimos), Andalucía, Madrid y Asturias (19 céntimos en las tres).
El precio del metro cuadrado en los inmuebles de nueva construcción supera los 2.800 euros por primera vez desde 2008, aunque sigue por debajo de los niveles previos al estallido de la burbuja inmobiliaria
En el estudio de Infoempleo y Adecco se señala que la oferta de empleo en España no ha sido muy equitativa, ya que el 56,21% de la oferta total de empleo se ha concentrado en la Comunidad de Madrid, con un 23,55%.
Las temperaturas máximas, por su parte, presentarán pocos cambios o ligeros descensos en el área mediterránea, sistema Ibérico y Cantábrico oriental, así como ligeros descensos en el resto.
Todas las comunidades autónomas registraron incrementos en el número de demandas presentadas, salvo Cantabria (-13,9%), La Rioja (-2,8%) y Castilla y León (-1.2%) , que hasta se presentan menos que el año anterior.
Los populares han dado la batalla contra los nuevos impuestos temporales aprobados por el Gobierno de Sánchez para hacer frente a la crisis energética e inflacionaria y se han comprometido a eliminarlos si llegan al poder
Página 1 de 10