A.Fabra: No se recortarán servicios públicos y no se despedirá a docentes

  • El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado hoy que "no habrá ni un solo recorte de las prestaciones de los servicios de calidad" que presta la Administración valenciana a los ciudadanos en sanidad y en educación, y ha aseverado que "no va a haber despidos" de docentes.

Valencia, 16 feb.- El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado hoy que "no habrá ni un solo recorte de las prestaciones de los servicios de calidad" que presta la Administración valenciana a los ciudadanos en sanidad y en educación, y ha aseverado que "no va a haber despidos" de docentes.

Fabra ha respondido así en el pleno de Les Corts Valencianes a las preguntas de los portavoces del PSPV-PSOE y de Esquerra Unida sobre las repercusiones en la sanidad y la educación del decreto-ley de ajustes presupuestarios aprobado por el Gobierno valenciano.

El president ha manifestado que se van a "seguir haciendo ajustes en todo aquello que no suponga merma en la prestación de servicios" dirigidos a los ciudadanos, y ha admitido que van a pedir "esfuerzos a los profesionales", pero con carácter temporal y transitorio, y sin afectar a su base de cotización.

El portavoz socialista, Jorge Alarte, ha mostrado un documento con 300 medidas de recorte que está aplicando el Consell en sanidad "por la puerta de atrás, sin transparencia" y sin "la seguridad jurídica de una norma", a lo que el conseller de Sanidad, Luis Rosado, ha replicado que es un documento "de trabajo interno, no firmado y no aplicado".

La portavoz de Esquerra Unida, Marga Sanz, ha reprochado que la educación, la sanidad y los servicios públicos valencianos están pagando "el descalabro financiero" del Consell, lo que está llevando a una sociedad "más pobre, más injusta y más descohesionada".

El president ha insistido en que la Comunitat tiene en estos momentos unos ingresos de 2004, pero una población y unos servicios de 2012, debido a un Gobierno socialista que puso "trabas" a su crecimiento en financiación y también en sanidad, donde no puso "ni un solo euro" para el nuevo hospital La Fe.

Fabra ha defendido que se han construido hospitales y centros salud y han logrado que el grado de satisfacción de los ciudadanos sea "mayor del 93 %", porque lo que quiere una persona cuando va a un centro de salud es que "la atienda y que la atiendan bien", y no le importa "el modo de cómo hacerlo".

Alarte ha acusado al Consell de revisarlo "todo" para empeorar y reducir los derechos a la sanidad pública, de poner la sanidad pública valenciana "en manos de los intereses de unos pocos y de fondos de capital y riesgo", y de fracasar en una gestión "nefasta", en la que no prima la atención sanitaria, sino "la propaganda".

Mostrar comentarios