Activistas y líderes demócratas exigen voto sobre control de armas en EE.UU.

  • Activistas y familiares de víctimas de la violencia en EE.UU., apoyados por líderes demócratas, instaron hoy al Congreso a que vote una medida para aumentar el control sobre la venta de armas, nueve meses después de la masacre en una escuela en Connecticut.

Washington, 18 sep.- Activistas y familiares de víctimas de la violencia en EE.UU., apoyados por líderes demócratas, instaron hoy al Congreso a que vote una medida para aumentar el control sobre la venta de armas, nueve meses después de la masacre en una escuela en Connecticut.

Durante una rueda de prensa, la líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, lamentó la racha de ataques recientes, y sugirió que una forma de honrar a las víctimas es "un día de acción" y que el Congreso apruebe una medida para el control de las armas.

"No necesitamos un momento de silencio (en el Capitolio). Necesitamos un día de acción", afirmó Pelosi, al señalar que una propuesta de su colega demócrata de California Mike Thompson cuenta ya con "más de 180 patrocinadores" de ambos partidos.

"Las familias (de las víctimas) quieren y merecen un voto. Creo que si el proyecto de ley se presentara en el pleno (de la Cámara de Representantes), se aprobaría de forma bipartidista; tengamos ese voto", enfatizó Pelosi.

Por su parte, Thompson retó a la mayoría republicana de la Cámara baja, que se opone a un sistema de revisión de antecedentes de los compradores de armas, a que ofrezca una alternativa para reducir la violencia generada por las armas.

"Si tienen una mejor idea, muéstrenla", dijo Thompson, acompañado de otros líderes demócratas de ambas cámaras del Congreso.

La rueda de prensa contó con la presencia de activistas y familiares de víctimas de la violencia derivada de las armas, de varios estados del país.

Entre estos estaban familiares de algunas de las 26 víctimas de la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown (Connecticut), el pasado 14 de diciembre.

La matanza en Newtown, que se cobró la vida de 20 niños y seis profesoras, abonó la campaña de presión de activistas que exigen un mayor control de las armas en Estados Unidos.

Carlos Soto, cuya hermana, Vicki, pereció en la matanza en Sandy Hook, prometió hoy continuar presionando por el control de las armas porque quiere evitar a otras familias el dolor que él siente por la ausencia de su hermana.

"Vine porque no quiero que otra familia pase lo que estoy pasando ahora. No quiero que otro quinceañero tenga que escoger el ataúd de su hermana; no quiero que eso ocurra", enfatizó Soto.

Los residentes de Newtown, agrupados en la Alianza de Acción para Newtown y que llegaron en un autobús a Washington, figuraron entre un centenar de activistas que entre ayer y hoy han recorrido los pasillos del Congreso en busca de apoyo a mayores restricciones para la venta de armas.

En abril pasado, los demócratas en el Senado no lograron reunir los 60 votos mínimos necesarios para que avanzara un proyecto de ley que, entre otros elementos, establecía un sistema de revisión de antecedentes de los compradores de armas.

Pero, aún con el tiroteo del lunes pasado contra una instalación de la Marina en Washington, que dejó 13 muertos, incluyendo al atacante, no parece haber apetito para debatir el asunto, según observadores.

Ante la inacción del Congreso, el presidente Barack Obama ha emitido órdenes ejecutivas para poner en marcha medidas que no requieren la venia del Legislativo.

Mostrar comentarios