AI pide investigación imparcial de muertes campesinas en hacienda de Paraguay

  • Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy una investigación "pronta, completa e imparcial" del sangriento choque entre policías y campesinos en el nordeste de Paraguay el pasado 15 de junio, detonante de la crisis política que derivó en la destitución de Fernando Lugo como presidente.

Asunción, 13 jul.- Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy una investigación "pronta, completa e imparcial" del sangriento choque entre policías y campesinos en el nordeste de Paraguay el pasado 15 de junio, detonante de la crisis política que derivó en la destitución de Fernando Lugo como presidente.

En un comunicado remitido a Efe, la directora adjunta del Programa para América de AI, Guadalupe Marengo, reclamó además la liberación de un campesino detenido de forma "injusta y arbitraria" por lo ocurrido.

Seis policías y once campesinos fallecieron en un enfrentamiento armado durante una operación de desalojo de "sin tierras" que ocupaban una hacienda del político "colorado" y empresario Blas N. Riquelme en Curuguaty, en el nordeste paraguayo.

Los primeros resultados de la investigación revelaron que los campesinos dispararon sorpresivamente a los policías, cuando estos se hallaban buscando una solución negociada a la ocupación de tierras, en un suceso que tiñó por primera vez de sangre el enquistado conflicto por la tierra en Paraguay.

Una docena de campesinos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en los sucesos.

Según la responsable de AI, "es sumamente preocupante que no se esté avanzando de manera efectiva en las investigaciones de las muertes ocurridas en Curuguaty".

"De la información con la que contamos, se estaría avanzando más en las investigaciones relacionadas con las muertes de los policías que en las de los campesinos," observó.

Marengo reclamó una "investigación pronta, completa e imparcial sobre todos los incidentes, que los responsables sean llevados a la Justicia y que las personas que continúan detenidas injustamente sean liberadas."

Aludió en concreto a Miguel Ángel Correa Franco, detenido en la prisión de Coronel Oviedo, por "dudosos cargos de asesinato, entre otros", y pese a que la misma Fiscalía ha pedido su liberación por falta de pruebas.

"Creemos que no hay evidencia contra Miguel Ángel Correa Franco por lo que su detención es completamente injusta y arbitraria", añadió la responsable de AI.

El día antes de comenzar el "juicio político" en el Parlamento que le costó la Presidencia, Lugo había anunciado una investigación especial, a cargo de "referentes notables" de la sociedad paraguaya, y en paralelo a la que los órganos jurisdiccionales habían abierto por las muertes en Curuguaty.

Esta semana, el exgobernante consideró que lo ocurrido fue "un escenario montado" para provocar la crisis política.

Mostrar comentarios