
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo cree que la reforma legal del PSOE y Unidas Podemos merma su capacidad de cumplir la Constitución y advierte de que la situación supondrá dificultades en poco tiempo.
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo cree que la reforma legal del PSOE y Unidas Podemos merma su capacidad de cumplir la Constitución y advierte de que la situación supondrá dificultades en poco tiempo.
Desde el TS han valorado "muy positivamente" el compromiso de Justicia de "asumir las peticiones que viene planteando la Sala por la "extraordinaria carga de trabajo" y la jubilación de varios de sus magistrados.
La ministra de Justicia sostiene que la previsión legal de las personas jurídicas está teniendo “disfunciones en la práctica”. No descarta estudiar la necesidad de hacer ajustes en el artículo 31 bis del Código Penal.
Admite que los "tiempos políticos" afectan a las "decisiones políticas" como la renovación del órgano de gobierno de los jueces y recalca que "siempre que el PP ha estado en la oposición lo ha bloqueado".
La ministra de Justicia aboga por la "limpieza institucional" y la "regeneración democrática" para luchar contra este fenómeno. Destaca la implementación de nuevas medidas como la denuncia anónima.
Para acreditar a los herederos, hay que entregar la documentación necesaria, incluyendo el certificado de defunción, el de últimas voluntades y el testamento o acta de notoriedad.
Los jóvenes con menores rentas podrán opositar a jueces, fiscales, letrados o abogados del Estados gracias a unas ayudas económicas individualizadas de 6.611 euros impulsadas por el Ministerio de Justicia.
El acuerdo autorizado en 2019 incluye ahora la primera ampliación, formalizada hace unas semanas, y el presupuesto se eleva a 119 millones. El objetivo es agilizar trámites, evitar papeleo e impulsar la conexión.
La nueva normativa podría reconocer el derecho a una baja laboral de tres días por menstruación dolorosa, aunque todavía está en el aire.
En concreto, el Proyecto de Ley transpone al ordenamiento jurídico español tres directivas comunitarias, según ha informado el Ministerio de Justicia.
La Fiscalía quiere comprobar la autenticidad de los documentos recogidos en la causa, entre los que se encuentran los contratos firmados y el pago de comisiones. La investigación se remonta a mayo de 2021.
"Esta norma va a mejorar el trabajo policial en la lucha contra la criminalidad organizada", ha resaltado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la celebración del Consejo de Ministros.
La forma en la que el Gobierno ha planteado el ascenso de la fiscal general del Estado tras su cese ha suscitado duras críticas entre los miembros de la carrera y los partidos políticos de la oposición.
"En atención al dolor adicional, votaremos sí para que en la fase parlamentaria, por vía de enmiendas, resulte un texto más adecuado y dé respuesta al dolor de las familias", ha el socialista Francisco Aranda.
Actualmente la empresa es pilotada por Javier Polo el exjefe de Playgiga, la única startup española que ha sido vendida al gigante Meta (exFacebook).
Los presidentes de Sala han solicitado el refuerzo del Gabinete Técnico y de las Secretarias de Sala y han planteado reformas legislativas para hacer frente a la elevada carga de trabajo.
El Ministerio ha repartido 83,9 millones de euros a las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia.
El Colegio de Letrados de la Administración de Justicia ha señalado que tampoco es cierto que aceptara que el acuerdo de los sindicatos generalistas con el Ministerio de Justicia sobre adecuación salarial sea "definitivo".
Desde la puesta en marcha de los juzgados especializados en 2017, se han resuelto 445.000 recursos y el 98% de los fallos son favorables al consumidor. Las quejas por 'revolving' crecen un 200%, según el BdE.
En una nota del departamento de la ministra Pilar Llop se explica que la reforma afecta al Real Decreto 1130/2003 y al Real Decreto 2033/2009.
Llop desestima el recurso presentado por la Fundación Hay Derecho en el que se advertía de "irregularidades".
Desde la Conferencia Episcopal explican que de los 34.961 bienes atribuidos a sus entidades y diócesis enviados por el Gobierno el año pasado al Congreso, ellos han reconocido la titularidad de unos 32.401.
El anteproyecto de ley de eficiencia procesal, diseñado por Justicia, mantiene que cuando uno de estos sucesos se resuelve con acuerdo entre las partes, esta cuantía no quede gravada por este impuesto.
La entonces presidenta de la Sala de lo Penal del órgano judicial alertó al Ministerio de Justicia de la necesidad de encontrar un espacio de grandes dimensiones para juicios con un centenar de acusados.
El comité de selección designado para el proceso mantendrá entrevistas telemática con cada uno de los aspirantes antes de dar traslado de su propuesta definitiva al Consejo de Ministros.
Página 1 de 10