
Finalmente, seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales firmarán el próximo martes un acuerdo con el Gobierno que supone la desconvocatoria de la huelga indefinida a partir del próximo lunes.
Finalmente, seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales firmarán el próximo martes un acuerdo con el Gobierno que supone la desconvocatoria de la huelga indefinida a partir del próximo lunes.
El Ministerio les ha hecho llegar una propuesta a las asociaciones de jueces y fiscales, pero no mejora la oferta de 46,7 millones de euros que puso sobre la mesa hace ya una semana y que fue rechazada en la última reunión.
La división entre las asociaciones frustra la reunión con Justicia y aboca a la Mesa de Retribuciones a reunirse de nuevo el 16 de mayo, fecha para la que está convocada la huelga indefinida que "de momento" se mantiene.
El Ministerio de Justicia ha presentado una propuesta en la que ofrece este paquete para mejorar retribuciones, con la intención de desbloquear el conflicto y evitar la huelga indefinida convocada a partir del 16 de mayo.
Con el acuerdo, renuncian a la reivindicación de la que han hecho su bandera, por la que pedían que su sueldo se viera referenciado al de jueces y fiscales para no cobrar menos del 85% respecto a estos dos operadores jurídicos.
El Gobierno andaluz sostiene que esa norma vulnera la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y del bloque de la constitucionalidad en materia de tributos cedidos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado los procesos selectivos para cubrir las plazas de diferentes cuerpos del Ministerio de Justicia, entre ellos el de letrados, médicos forenses, ayudantes o facultativos.
La nueva Ley de Familias de Ione Belarra contempla una ayuda de 100 euros por hijos de 0 a 3 años, aunque la madre esté desempleada. Hasta ahora solo contemplaba para las madres trabajadoras.
El listado, publicado en la página web de Justicia, se ha actualizado este viernes con la inclusión de la red social, declarada organización terrorista por un tribunal ruso el 21 de marzo de este año.
Las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia acusan al Ministerio que dirige Pilar Llop de incumplir todos los compromisos adquiridos para mejorar sus condiciones laborales y retribuciones.
El sindicato CCOO ha enviado sendas cartas al Ministerio de Justicia y grupos parlamentarios advirtiendo de los inconvenientes del modelo vigente: más carga de trabajo y la atribución indebida de funciones.
Los magistrados han considerado pertinente suspender el auxilio judicial emitido por el Principado que también contempla las citaciones de los exministros Jorge Fernández Díaz y de Cristóbal Montoro.
El Ministerio de Justicia comunicó a principios de octubre que aplazaba la reunión, aunque sin fecha. Las asociaciones de jueces y fiscales manifestaron su "indignación" y amenazaron con "emprender acciones".
Justicia ha anunciado el compromiso para ampliar una sala de vistas de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Podrán coincidir 101 abogados y otras 264 personas, entre público y encausados.
La exfiscal general del Estado había anunciado su renuncia el 19 de julio, después de una operación de columna vertebral, ya que no le permitía estar en "las condiciones físicas exigidas para tan alta función".
Los vocales Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Gerardo Martínez, Juan Manuel Fernández, José María Macías, Nuria Díaz y María Ángeles Carmona muestran su discrepancia con los otros doce miembros.
Tras 25 años de trabajo en la Audiencia Nacional, su paso por el Ministerio de Justicia no alcanzó a realizar sus proyectos de ley como la nueva tipificación de los delitos sexuales o la norma para la memoria histórica.
Un juzgado de Barcelona será el encargado de poner en conocimiento del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz la investigación abierta por la caída del banco BPA. Tienen 15 días para personarse.
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo cree que la reforma legal del PSOE y Unidas Podemos merma su capacidad de cumplir la Constitución y advierte de que la situación supondrá dificultades en poco tiempo.
Desde el TS han valorado "muy positivamente" el compromiso de Justicia de "asumir las peticiones que viene planteando la Sala por la "extraordinaria carga de trabajo" y la jubilación de varios de sus magistrados.
La ministra de Justicia sostiene que la previsión legal de las personas jurídicas está teniendo “disfunciones en la práctica”. No descarta estudiar la necesidad de hacer ajustes en el artículo 31 bis del Código Penal.
Admite que los "tiempos políticos" afectan a las "decisiones políticas" como la renovación del órgano de gobierno de los jueces y recalca que "siempre que el PP ha estado en la oposición lo ha bloqueado".
La ministra de Justicia aboga por la "limpieza institucional" y la "regeneración democrática" para luchar contra este fenómeno. Destaca la implementación de nuevas medidas como la denuncia anónima.
Para acreditar a los herederos, hay que entregar la documentación necesaria, incluyendo el certificado de defunción, el de últimas voluntades y el testamento o acta de notoriedad.
Los jóvenes con menores rentas podrán opositar a jueces, fiscales, letrados o abogados del Estados gracias a unas ayudas económicas individualizadas de 6.611 euros impulsadas por el Ministerio de Justicia.
Página 1 de 10