Al menos cinco muertos en choques entre suníes y chiíes en el este del Líbano

  • Al menos cinco personas murieron hoy y decenas resultaron heridas en enfrentamientos entre miembros de las comunidades chií y suní de la ciudad milenaria de Baalbek, en el este del Líbano, según la agencia oficial ANN.

Beirut, 28 sep.- Al menos cinco personas murieron hoy y decenas resultaron heridas en enfrentamientos entre miembros de las comunidades chií y suní de la ciudad milenaria de Baalbek, en el este del Líbano, según la agencia oficial ANN.

Los combates estallaron tras una pelea con empleo de armas de fuego que involucró a militantes del grupo chií Hizbulá y del clan suní Chiya en el mercado de la ciudad.

La familia Chiya es favorable a la rebelión siria, como la mayoría de la comunidad suní libanesa, mientras que Hizbulá apoya al régimen de Damasco y participa en los combates sobre el terreno.

No está claro a qué bando pertenecen los fallecidos, aunque fuentes consultadas por Efe precisaron que al menos uno de ellos es miembro del grupo chií.

Tras este suceso, la tensión se disparó en Baalbeck, lo que obligó al Ejército a enviar refuerzos a las zonas sensibles para intentar restablecer la seguridad.

Una calma precaria se mantuvo durante cierto tiempo, pero al caer la noche se reanudaron los choques en el mercado, donde han sido incendiados varios negocios.

El nuevo estallido de violencia se debió a que los hombres de Hizbulá llevaron a cabo una redada en el interior del mercado y detuvieron a miembros de las familias Al Rifai y Chiya, según la cadena de la televisión MTV.

El Ejército ha dado la orden de disparar contra cualquiera persona que perturbe el orden y la seguridad, pero los francotiradores continúan activos.

Ante la gravedad de la situación, el presidente del país, Michel Suleiman, se ha reunido con el primer ministro saliente, Nayib Mikati, y con responsables de la seguridad.

La guerra en Siria ha desestabilizado el Líbano, donde en estos dos años y medio ha habido enfrentamientos entre partidarios y detractores del régimen sirio, secuestros, ataques en la frontera y atentados terroristas.

Mostrar comentarios