
Líbano se halla sin gobierno desde el pasado mes de agosto, días después de las explosiones en el puerto de Beirut, que dejaron más de 200 muertos y 7.000 heridos.
Líbano se halla sin gobierno desde el pasado mes de agosto, días después de las explosiones en el puerto de Beirut, que dejaron más de 200 muertos y 7.000 heridos.
El 29 de diciembre del año pasado, el expresidente de Nissan ideó un extravagante plan de evasión con destino a Beirut, incumpliendo sus compromisos con la justicia nipona.
El deportista de la primera división de la liga de fútbol libanesa ha fallecido después de que le dispararan en el funeral de una de las víctimas de la explosión del 4 de agosto en Beirut, que dejó más de 190 muertos.
El fuego no da tregua al Líbano, donde el fuego se ha desatado en una frábica de neumáticos apenas unas semanas después de la tragedia que se saldó con 200 fallecidos.
Un médico joven ha contado a 'La Información' cómo vivió las explosiones registradas el martes por la tarde en el puerto de Beirut, que han dejado más de 150 muertos y 5.000 heridos.
Las ONG advierten de que la tragedia de la explosión se suma a la grave crisis económica y los estragos de la pandemia que ya golpeaban al país.
La tragedia del pasado 4 de agosto ha dejado más de 200 muertos y 7.000 heridos y ya ha provocado las primeras reacciones políticas.
España enviará un cargamento con medicinas, suministros médicos y equipos de cobijo, además de 10 toneladas de trigo.
De esta forma ascienden a 19 las personas detenidas tras el incidente, mientras que continúan las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Varios familiares de los desaparecidos se concentran en torno a la 'zona cero' con la esperanza de encontrar supervivientes.
Varias unidades hospitalarias, incluida la unidad de maternidad, vieron cómo las paredes y partes del techo se derrumbaron, causando daños al 80% del hospital.
Las operaciones de rescate continúan para localizar a las decenas de personas que siguen desaparecidas dos días después del suceso.
El primer ministro ha decretado el miércoles una jornada de luto nacional en homenaje a las víctimas y El Alto Consejo para la Defensa ha declarado el estado de desastre en la capital de Líbano.
El primer ministro, Hasán Diab, ha decretado el miércoles como jornada de luto nacional en homenaje a las víctimas y ha pedido ayuda internacional.
La Fiscalía del distrito de Tokio avisó de que la solicitud afecta a Michael Taylor y a su hijo Peter, que según las autoridades niponas, fueron responsables de la huida de Ghosn a Beirut en un avión privado.
Página 1 de 10